martes, 25 de octubre, 2011
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
El experto recalcó en la Universidad de Navarra el gran potencial de España en este campo por sus condiciones metereológicas
El arquitecto Roberto Ercilla afirmó en la Universidad de Navarra que la edificación que se ha realizado en España en los últimos años ha sido «descuidada» desde el punto de vista del respeto al medio ambiente.
«Hay poca voluntad de generar lugares sostenibles porque el consumo se ha impuesto a la reflexión. La estrategia puede ser que la sostenibilidad en la construcción se ponga de moda y se convierta en un factor visible de calidad, de modo que resulte atractiva a los ciudadanos, más allá de ser una obligación que imponga la normativa», explicó.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 12 de enero, 2011
UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE
La estudiante de doctorado en Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche Virtudes Rubio Díaz ha ganado el concurso del diseño del logotipo de la ‘Cátedra Miguel Hernández’, por el que recibirá un premio dotado con 500 euros. El logotipo ganador incluye el nombre de la Cátedra con los colores corporativos de la UMH (rojo, amarillo y azul) y el rostro del poeta.
El jurado, compuesto por la vicerrectora de Proyección y Desarrollo Institucional, Mª Teresa Pérez Vázquez, y los profesores Ignacio Lara Jornet, José Luís Vicente Ferris y José Vicente Martín Martínez, ha seleccionado este trabajo entre los cerca de 40 que optaban al concurso.
jueves, 2 de diciembre, 2010
UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA
El prestigioso diseñador ha participado hoy en las Jornadas «Innovación & Gestión & Diseño», que se celebran en la Universidad CEU Cardenal Herrera en colaboración con el IMPIVA
Para Lavernia, consultor en Innovación por el Consejo General de Cámaras, en las pymes valencianas hay sensibilidad por el diseño pero sólo se utiliza para proyectos concretos, sin una gestión interna adecuada
El diseñador Nacho Lavernia ha participado hoy en la Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas de la Universidad CEU Cardenal Herrera en las Jornadas «Innovación & Gestión & Diseño», celebradas con la colaboración del IMPIVA y el Instituto de Diseño, Innovación y Tecnología (IDIT) de esta Universidad. Ante los estudiantes de la Escuela, Lavernia ha señalado: «Los diseñadores estamos para hacer visibles a las empresas en el mercado, a través de todos los canales, desde el propio producto, hasta el envase, los catálogos, la publicidad, la web o los puntos de venta».
Leer el resto de la noticia
Las once alumnas del título de especialista universitario en Diseño de Moda presentarán los modelos que han diseñado como proyecto de fin de curso. En total se mostrarán una veintena de maniquíes con las prendas creadas por las estudiantes e imágenes de una sesión de fotos realizada previamente con modelos.
Estas once estudiantes, la mayoría de ellas licenciadas en Bellas Artes, constituyen la primera promoción de este título propio de la UPV/EHU, fruto de la apuesta de la UPV/EHU, la Diputación Foral de Bizkaia y la asociación Bizkaiko Moda Bizkaia por introducir los estudios sobre moda en la universidad y formar profesionales que se puedan integrar en este sector productivo. El título, de 59 créditos, incluye asignaturas sobre dibujo, color, volumen, patronaje, materiales y estructuras textiles y confección textil, además de prácticas obligatorias en empresas del sector. Como proyecto de fin de curso debían diseñar una colección y confeccionar al menos uno de los modelos. La mayoría de las estudiantes han realizado al menos dos modelos.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 12 de mayo, 2010
El vicerrector de Alumnos de la Universidad de Cádiz, David Almorza acompañado por la directora general de Empleo, Nieves Gómez, han entregado el premio del concurso ‘Diseño del logotipo para el programa Alberti’ de la UCA, en el edificio Andrés Segovia.
El ganador ha sido José Miguel Naharro Sánchez, estudiante de la licenciatura Publicidad y Relaciones Públicas de la facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, que ha sido premiado con 300 euros.
Almorza ha agradecido la iniciativa de los alumnos que han quedado finalistas y los anima a seguir participando en próximos concursos.
viernes, 18 de diciembre, 2009
La Universitat Jaume I de Castellón acoge el primer Congreso de Gestión de Diseño en el que se darán cita empresas, profesionales y expertos del mundo del diseño con el objetivo de intercambiar conocimientos y profundizar en la gestión del diseño, su implantación en las empresas y su valor estratégico como elemento de innovación y competitividad. La Asociación Proyecta organiza, con la colaboración de la UJI, el congreso que se celebrará el viernes 18 y el sábado 19 de diciembre de 2009 en el salón de actos de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales.
El congreso contará con talleres, exposiciones y conferencias, entre las que se encuentra la intervención de la consultora Xènia Viladas que hablará sobre «La gestión del diseño: qué es y para qué sirve» y los coordinadores del Grupo de Investigación y Gestión del Diseño de la Universitat Politècnica de València Gabriel Songel y Manuel Lecuona que abordarán «Las diez maneras de innovar a través del diseño» y «Nuevas competencias del diseño, su gestión y su papel en la innovación».
Leer el resto de la noticia
viernes, 13 de noviembre, 2009
Lunes 16 de noviembre
Día:
16/11/09
Hora:
12:15 h.
Lugar:
Escuela Politécnica Superior de Ávila.
Asunto:
La Escuela Politécnica Superior de Ávila organiza el «IX Curso sobre diseño e instalación de tuberías para transporte de agua». Este curso extraordinario se desarrollará del 16 al 20 de noviembre de 2009.
La actividad mantiene la calidad de los ponentes de ediciones anteriores con una heterogeneidad de profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de las canalizaciones. Las sesiones tienen el objetivo de constituirse en un foro de encuentro de expertos dedicados al estudio e investigación en materia de conducciones con el propósito fundamental de fomentar el contacto, la cooperación científica y profesional y la transferencia de tecnología en dicho ámbito de trabajo.
Las instituciones y organismos que participarán en las sesiones pertenecen a las administraciones del Estado y a las sociedades estatales del Agua, las universidades de Salamanca y Politécnica de Valencia y a una treintena de asociaciones profesionales y empresas privadas.
Contacto:
Fernando Espejo Almodóvar, coordinador del curso. Telf.: 923 223808. Correo electrónico cursotuberias@usal.es
Más información:
Programa del curso http://cursotuberias.com