UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
La autora Ainhoa Inza ha analizado datos de 12 estaciones en cuatro tipos de entornos
El material particulado (PM, particulate matter) es un tipo de contaminante que afecta a la atmósfera, y que se considera sumamente nocivo para la salud, los ecosistemas, el cambio climático, la conservación de los materiales y la visibilidad. La química Ainhoa Inza ha estudiado la presencia del material particulado en el País Vasco; concretamente, la del tipo denominado PM10, formado por partículas inferiores a diez micras de diámetro. Entre otras cosas, la investigadora ha comparado la concentración de este tipo de contaminación atmosférica en distintas zonas y épocas del año en el País Vasco. Posteriormente, también ha caracterizado las principales fuentes de emisión de PM10 partiendo de análisis químicos. Su tesis doctoral se titula Estudio de series temporales y composición química del material particulado atmosférico en distintas áreas del País Vasco.
Para llevar a cabo este trabajo, Inza ha recopilado y evaluado series de datos diarios de concentración de PM10, además de las de otras especies gaseosas contaminantes (CO, NOx, SO2 y O3) de diversos puntos de la CAV. Concretamente, ha hecho uso de los datos registrados desde el 2004 al 2007 en doce estaciones pertenecientes a la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco. Dichas estaciones son representativas de cuatro tipos de entorno vascos: fondo regional, rural-suburbano, fondo urbano y urbano.
Leer el resto de la noticia