UNIVERSIDAD DE NAVARRA

«Arquitectos e ingenieros deben adoptar medidas eficientes en el diseño y la construcción para disminuir el impacto ambiental», afirma Ana Sánchez Ostiz

La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra ha puesto en marcha el Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios, un título propio dirigido a arquitectos y a ingenieros de edificación y de otras especialidades. El posgrado permite profundizar en esta materia, con el fin de aplicar en la vida profesional y/o investigadora los conocimientos adquiridos sobre sostenibilidad y su cuantificación.

«Hoy en día, existe una mayor conciencia del impacto sobre el medio ambiente que produce la construcción de los edificios, debido al consumo de recursos naturales como energía, agua y materiales, y a la producción de emisiones, residuos y vertidos», explica Ana Sánchez-Ostiz, directora del máster. «Por eso, arquitectos e ingenieros deben adoptar objetivos y medidas eficientes en el diseño y durante la construcción, para disminuir los impactos asociados; muchas veces, en la línea establecida en directivas europeas y nacionales», añade.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE JAÉN

El Rector de la Universidad de Jaén (UJA), Manuel Parras Rosa, presentó el viernes la oferta de Grados y de 2º Ciclos de la institución para el próximo curso académico 2010-2011, una vez que se ha completado la adaptación de las titulaciones, según las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

La oferta académica de la Universidad de Jaén, diseñada de acuerdo con las necesidades laborales y profesionales de la sociedad, presenta como novedades tres nuevos títulos: Grado en Estadística y Empresa -que se imparte sólo en dos universidades españolas, incluida la de Jaén-; Finanzas y Contabilidad, y Geografía e Historia -que sólo existe en dos universidades andaluzas-.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSITAT JAUME I

La Universitat Jaume I de Castellón ha organizado, por segunda vez, un curso de adaptación al nuevo Grado en Ingeniería de Edificación dirigido a los profesionales de la Arquitectura Técnica con el objetivo de ofrecer a los anteriores titulados la posibilidad de adaptar su formación académica al nuevo espacio europeo de educación superior.

La preinscripción se podrá realizar del 1 al 9 de julio de 2010 presentando una solicitud en el Registro General de la Universitat Jaume I, adjuntando al formulario una copia compulsada del título académico y de la certificación de notas. La Comisión Gestora del Grado ordenará las solicitudes en función de la nota media del expediente académico y hará público un listado provisional de admitidos el 23 de julio y el 30 de julio el listado definitivo, después del período de reclamaciones. La matrícula se hará el 7 de septiembre de 2010 de 16 a 18 horas.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

La UPM imparte un título propio para formar profesionales e investigadores expertos en la Cooperación para el desarrollo.

Con el objetivo de promover una sólida formación inicial en cooperación para el desarrollo, que fomente la orientación de proyectos Fin de Carrera y la integración de estudiantes en grupos de Cooperación UPM, la Universidad Politécnica de Madrid imparte el título propio «Experto en Cooperación para el Desarrollo». El plazo de solicitud de admisión para el curso 2010/11 se cierra el 24 de mayo.

Esta iniciativa pretende ampliar el número y la formación de excelencia de profesionales e investigadores que orienten su actividad hacia la cooperación para el desarrollo, en las distintas áreas vinculadas a las especialidades de la UPM.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

La Alcaldesa de Elda, Adelaida Pedrosa, en calidad de Presidenta de la Fundación Benéfico Docente de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de Elda, y el rector de la Universidad de Alicante, Ignacio Jiménez Raneda, han firmado esta mañana un nuevo convenio de colaboración por el que ambas partes acuerdan impartir el Título Oficial de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, adaptado a los nuevos requerimientos del Espacio Europeo de Educación Superior. En el acto de firma también han estado presentes la vicerrectora de Relaciones Institucionales, Aránzazu Calzada, la decana y el secretario de la Facultad de Derecho, Amparo Navarro y Jordi Barrat respectivamente, y una amplia representación del Ayuntamiento de Elda y de la Escuela Universitaria.

El convenio regula los aspectos académicos, administrativos y, en particular, los relacionados con el plan de estudios y la programación docente, el personal académico y los recursos materiales necesarios para la impartición del nuevo Título Oficial de Grado. En referencia al plan de estudios y la programación académica, el acuerdo establece que el Título de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, constará de 240 créditos ECTS, distribuidos en módulos y asignaturas que contienen la formación básica, obligatoria, optativa y el trabajo fin de grado.

Leer el resto de la noticia