martes, 23 de noviembre, 2010
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
La antología, coordinada por Francisco Bautista y editada con motivo del XIX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana que Brines recibirá mañana, ofrece un itinerario de lectura e incluye tres poemas inéditos
La Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional han presentado esta mañana en el Palacio Real de Madrid la nueva antología poética de Francisco Brines, titulada Para quemar la noche, de cuya edición crítica se ha encargado Francisco Bautista, secretario del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de la institución académica. A la presentación de esta obra han asistido además del antólogo y el poeta, el gerente de Patrimonio Nacional, José Antonio Bordillo, y la vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Universidad, Noemí Domínguez.
El libro, publicado por Ediciones Universidad de Salamanca, ha sido editado coincidiendo con el XIX Premio Reina Sofía que Brines recibirá mañana, y constituye una muestra representativa de su obra cercana a la metafísica.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
La reunión coincidirá con la realización del I Salón del Libro Universitario
Salamanca, 22 de marzo de 2010. El I Foro Editorial de Estudios Hispánicos y Americanistas se celebrará en el mes de abril en la Universidad Jaume I de Castellón, en conmemoración del Bicentenario de la Independencia de la mayor parte de países suramericanos. Nace con el objetivo de consolidarse como una cita bienal de referencia internacional que permita mostrar los últimos avances en la investigación y estudios de España y América y que, al mismo tiempo, sirva de espacio de relación entre profesorado y estudiantes hispanistas y americanistas de diversas nacionalidades.
El Foro se celebrará en Castellón, los días 21, 22 y 23 de abril. Está organizado de forma conjunta por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) y el Instituto Cervantes, y se plantea como un encuentro transatlántico entre España y América para ampliar los lazos que unen estas culturas a través de la lengua y el conocimiento. Durante esos días se abordarán tres grandes ejes temáticos: miércoles 21 de abril de 2010: Historia de España y América; jueves 22 abril de 2010: Lenguas y literaturas; viernes 23 de abril de 2010: Política, cultura y comunicación.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 3 de marzo, 2010
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA
Las conferencias se emitirán en director por la web de la UNIA
3 de marzo de 2010. El rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Juan Manuel Suárez Japón, inaugurará mañana jueves, 4 de marzo, el Foro sobre Ecofeminismo Las voces de las mujeres por la sostenibilidad del planeta, que organiza el Aula de SOStenibilidad de la institución universitaria
El foro dará comienzo a las 12 horas y a la inauguración asistirán, además del rector: Mercedes Camacho Trenado, jefa de Acción Social y Cooperación al Desarrollo de la fundación Cajasol; Alcázar Cruz, directora del Foro y directora de la Sede de Baeza de la UNIA, y Carlos Montes, director del Aula de SOStenibilidad y catedrático de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid.
Leer el resto de la noticia
jueves, 11 de febrero, 2010
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
La Universidad de Salamanca tendrá presencia institucional y comercial en las ferias de libros nacionales e internacionales de mayor prestigio que se celebrarán a lo largo de 2010 a través de su sello editorial, Ediciones Universidad de Salamanca.
Entre las ferias nacionales destaca su participación en la Feria del Libro de Madrid, que se celebrará en el Parque de El Retiro del 28 de mayo al 13 de junio; así como en Líber, la gran cita de la industria editorial en español, que este año tendrá lugar en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre.
Entre las ferias internacionales a las que asistirá figuran la Feria de Frankfurt (Frankfurter Buchmesse) del 6 al 10 de octubre, a la que se enviará una selección de libros cuyos derechos sean susceptibles de venta; la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se celebrará en México del 27 de noviembre al 5 de diciembre y está considerada como la más importante de cuantas se celebran en Hispanoamérica; o la Book Expo América, que tendrá lugar del 25 al 27 de mayo en Nueva York y en la que se dan cita editores, distribuidores, libreros y bibliotecarios de material en español, así como profesores de este idioma.
Leer el resto de la noticia