UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– Dos arquitectos de la Universidad de Navarra exponen en China la primera publicación científica internacional sobre el terremoto de Lorca
Antonio Aretxabala y Cristina Sanz, profesores de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, han presentado la primera publicación científica internacional sobre el terremoto de Lorca (Murcia), ocurrido el pasado 11 de mayo. El trabajo se dio a conocer en el International Workshop of Civil Engeneering and Urban Planning (WCEUP), celebrado en China, y ha sido solicitado por The International Journal of Environmental Protection.
Según explican los autores, el artículo aborda un nuevo planteamiento sobre los terremotos en espacios europeos, desde el punto de vista de la vulnerabilidad a los seísmos. «Los planes urbanísticos deben tener en cuenta la actividad de las fallas sobre las que se sitúan las construcciones, especialmente cuando están en riesgo edificios históricos, que suponen una riqueza de valor incalculable», afirma el profesor Aretxabala.
En ese sentido, los profesores del departamento de Construcción y del Laboratorio de Edificación colaboran con la europarlamentaria Cristina Gutiérrez Cortines en la creación de nuevos enfoques para elaborar planes urbanísticos especiales, aplicables a estas zonas de la geografía europea susceptibles de sufrir un terremoto y que además posean una concentración patrimonial destacable, como ha sido el caso de l’Aquila o de Lorca.