UNIVERSIDAD DE BARCELONA

El 22 de noviembre será la fecha de las elecciones a rector de la Universidad de Barcelona en primera vuelta, según un acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno. Las elecciones, de acuerdo con lo establecido en la Ley orgánica de universidades y el Estatuto de la Universidad de Barcelona, ​​se harán mediante elección directa y sufragio universal libre y secreto. Si ningún candidato obtiene la mayoría absoluta el día 22 de noviembre, se procederá a una segunda vuelta el día 27 del mismo mes. Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

El Consejo de Gobierno aprueba el informe económico del año 2011

El Consejo de Gobierno de la Universidad del País Vasco ha acordado hoy convocar elecciones a rector o rectora para el próximo mandato de cuatro años en la institución académica. Según el calendario aprobado, la proclamación definitiva del censo se realizará el 31 de octubre y la proclamación definitiva de candidaturas el 12 de noviembre, fecha en la que dará inicio la campaña electoral. El voto electrónico podrá ejercerse entre el 19 y el 28 de noviembre, y el depósito de voto entre el 26 y el 30 del mismo mes. Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

La participación ha sido del 83,60 por ciento en el sector de los profesores doctores con vinculación permanente a la universidad, del 45,60 en el sector del resto del personal docente e investigador, del 13,15 por ciento de los estudiantes y del 79,29 por ciento del personal de administración y servicios

El catedrático de Derecho Procesal ha sido proclamado esta noche candidato electo provisional al ganar en segunda vuelta con el 51,42 por ciento de votos

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

La Comisión Electoral proclama candidatos definitivos a los catedráticos Vicente Guzmán Fluja y Luis Pérez-Prat Durban

Dos catedráticos optan al Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide en la segunda vuelta de las elecciones rectorales que se celebrará el próximo 6 de junio, una vez que ayer martes la Comisión Electoral ha proclamado oficialmente las candidaturas definitivas de Vicente Guzmán Fluja y Luis Pérez-Prat Durbán, al no haberse presentado reclamaciones a los resultados. La campaña electoral arrancará el jueves 31 de mayo, y durará tres días hábiles, concretamente los días 31 de mayo y 1 y 4 de junio. El jueves 31 de mayo se abrirá también el plazo para el voto anticipado, que estará abierto hasta el día 5 de junio inclusive, jornada de reflexión.

Vicente Guzmán Fluja y Luis Pérez-Prat Durban fueron los dos candidatos más votados en la primera vuelta celebrada el día 24 de mayo, pero no consiguieron el apoyo proporcional de más de la mitad de los votos válidamente emitidos a candidaturas. Según los resultados de los comicios, Vicente Guzmán, catedrático de Derecho Procesal, obtuvo el 40,8541 por ciento de los votos según la ponderación establecida en el artículo 33.2 de los Estatutos de la Universidad Pablo de Olavide. Por su parte, Luis Pérez-Prat, catedrático de Derecho Internacional Público, obutvo el 39,8576 por ciento de los votos. Finalmente, Santiago Lago, catedrático de Química Física, logró el 19,2884 por ciento de los votos, por lo que ha quedado fuera de la carrera electoral.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

Carlos Conde, con un 36% de voto ponderado, y Guillermo Cisneros, con un 31%, han sido los candidatos más votados en las elecciones a rector de la Universidad Politécnica de Madrid. Ambos catedráticos acceden a una segunda votación, que tendrá lugar el próximo día 28.

Según resultados provisionales, Carlos Conde, vicerrector de Ordenación Académica y Planificación Estratégica de la UPM, obtuvo el 36,94% de los votos ponderados, mientras que Guillermo Cisneros, director de la ETSI de Telecomunicación, consiguió el 31,92%. Por su parte, el catedrático de la ETSI de Minas, Alfonso Maldonado, recibió el 31,14% del voto ponderado.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria lanza el número 96 de su revista electrónica El Digital, correspondiente al mes de marzo de 2012. En el nuevo número de la revista, que se puede consultar en la portada de la web corporativa de la Universidad, se destaca el calendario aprobado por el Claustro para las próximas elecciones a Rector de la ULPGC, cuyo proceso se iniciará el próximo día 2 de marzo con la publicación del censo provisional.

En la sección Destacamos también se incluyen dos reportajes más de actualidad: la inauguración del Parque Científico Tecnológico Marino, ubicado en la zona de Taliarte; y, por otro lado, se informa de la financiación que han obtenido catorce proyectos de investigación en los que participan investigadores de la ULPGC, enmarcados en el Programa de Cooperación Transnacional MAC de la Unión Europea.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante ha acordado, en sesión ordinaria, convocar elecciones a rectora o rector y el calendario electoral que regula el proceso.

Según lo establecido en el artículo 66 del Estatuto de la UA «el Consejo de Gobierno, con una antelación mínima de dos meses a la fecha de expiración del mandato ordinario, convocará las elecciones a rectora o rector, fijando en la convocatoria la fecha de celebración de las mismas y el plazo de presentación de candidaturas».

El Consejo de Gobierno también ha acordado conceder el nombramiento de doctor honoris causa a Carlos de Cabo Martín, a propuesta de la Facultad de Derecho, y a Daniel Pauly, a propuesta de la Facultad de Ciencias.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

La Comisión Electoral Central de la Universidad Politécnica de Madrid ha hecho pública la proclamación provisional de candidatos a rector: son los catedráticos Guillermo Cisneros, Carlos Conde y Alfonso Maldonado. La jornada de votación se celebrará el día 20 de marzo.

El próximo día 1 de marzo tendrá lugar la proclamación definitiva de candidatos, según el calendario electoral que también establece una duración de dos semanas para la campaña electoral. Ésta dará comienzo el 2 de marzo y se prolongará hasta el día 16 de ese mismo mes.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

Obtiene la mayoría absoluta con el 55,44% de los votos frente a los 26,25 de Eduardo Mora y a los 18,31 de Jorge Tomillo

El catedrático José Carlos Gómez Sal será el nuevo rector de la Universidad de Cantabria al haber conseguido la mayoría absoluta de los votos ponderados, un 55,44%, frente a los otros dos candidatos, que recabaron el 26,25% de los apoyos Eduardo Mora y el 18,31% Jorge Tomillo. Los resultados han sido anunciados esta noche por la Junta Electoral tras completarse el escrutinio y aplicar el sistema de ponderación del voto, que otorga un mayor peso decisivo al profesorado.

Por sectores, el nuevo rector ha conseguido el 31,16 % de los votos ponderados entre los profesores doctores permanentes (326 votos individuales); un 11,87 % entre el resto del profesorado e investigadores (320 votos), 8,03% entre los estudiantes (892) y 4,36 % entre el personal de administración y servicios (215). Por su parte, Eduardo Mora consiguió 12,71% votos ponderados en el primer sector (133 votos individuales), 4,45 % en el segundo (120), 6,94 en el tercero (771) y 2,13 % en el cuarto (105). Finalmente, Jorge Tomillo obtuvo 8,12 (85), 3,67(99), 4,01% (446) y 2,49 % (123) votos ponderados por sector, respectivamente.

Leer el resto de la noticia

 Página 2 de 4 « 1  2  3  4 »