martes, 21 de febrero, 2012
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
Juan Jiménez afirma que la reprobación del Informe de Gestión por parte del Claustro «grita bien alto la necesidad de un cambio»
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Juan Jiménez, ha anunciado en el Claustro que convocará las elecciones a rector para finales de mayo. El rector ha hecho este anuncio en la reanudación de la primera sesión del Claustro universitario, cuya primera parte se celebró el pasado martes 14 de febrero con la presentación del Informe de Gestión del pasado curso, que fue reprobado por el Claustro.
Esta mañana el rector se ha referido a estos resultados, «que gritan bien alto la necesidad de un cambio ya». Jiménez ha afirmado que «el Claustro, como máximo órgano de representación, conoce su responsabilidad y las consecuencias de sus decisiones. Y yo también».
Leer el resto de la noticia
jueves, 19 de enero, 2012
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
No se han registrado ninguna reclamación contra ninguna de ellas
Se abre la campaña electoral que se extenderá hasta el 20 de febrero
Jose Carlos Gómez Sal, Eduardo Mora Monte y Jorge Tomillo Urbina han sido proclamados hoy jueves, candidatos definitivos a la elección a rector de la Universidad de Cantabria, una vez finalizado el plazo de presentación de reclamaciones a las candidaturas, y no habiéndose registrado ninguna reclamación contra ninguna de las tres candidaturas, según el acuerdo de la Junta Electoral reunida esta mañana
Leer el resto de la noticia
martes, 17 de enero, 2012
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
El vicerrector de Infraestructuras, Antonio Ramírez de Arellano, ha anunciado que se presentará como candidato a las próximas elecciones a Rector de la Universidad de Sevilla, fijadas para el jueves 23 de febrero.
El profesor Ramírez de Arellano resalta que «el futuro de nuestra Universidad plantea nuevos retos y nuevas oportunidades, que se han de afrontar con una profunda vocación académica y con confianza en el potencial de la comunidad universitaria para abordarlos».
«La igualdad de oportunidades, el mérito y el liderazgo social serán los ejes conductores del programa que me propongo someter a consideración e implementar, en caso de ser elegido», añade el candidato.
Leer el resto de la noticia
martes, 17 de enero, 2012
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
El actual Rector, Joaquín Luque, no se presenta a la reelección
El rector de la Universidad de Sevilla, Joaquín Luque, tras oír a la mesa del Claustro, ha convocado elecciones a Rector para el jueves 23 de febrero y ha anunciado que no se presentará a la reelección.
Una vez celebrada la Mesa del Claustro, Joaquín Luque envió un correo electrónico a toda la comunidad universitaria anunciando la convocatoria de elecciones y agradeciendo el apoyo y confianza recibido durante estos años. Asimismo, el Rector comunica a los miembros de la Universidad de Sevilla su decisión de no concurrir como candidato a las próximas elecciones.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
Las candidaturas se presentarán, hasta el viernes 13, en el Registro General de la UC
El próximo lunes, 9 de enero, se inicia el plazo de presentación de candidaturas a rector de la Universidad de Cantabria.
Tras la publicación del censo electoral definitivo, el pasado 22 de diciembre y una vez que concluya el periodo inhábil a efectos de cómputo de plazos, marcado por el periodo navideño comprendido entre los días 23 de diciembre del 2011 y 8 de enero del 2012, se abre nuevamente el proceso electoral en la UC, el próximo lunes, con el plazo de presentación de candidaturas a rector, que se extenderá hasta las 18 horas del viernes 13 de enero. Las candidaturas deberán presentarse en el Registro General de la Universidad.
Leer el resto de la noticia
lunes, 5 de diciembre, 2011
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Obtiene el 54,94 por ciento de los votos ponderados frente al 40,31% de Miguel de Aguilera y el 4,75% de Ricardo Redoli
Adelaida de la Calle ha sido reelegida rectora de la Universidad de Málaga, con lo que revalida la confianza de la comunidad universitaria para los próximos cuatro años y afronta su tercer mandato al frente de la institución docente.
De la Calle ha obtenido el 54,94 por ciento de los votos ponderados, frente al 40,31 por ciento de Miguel de Aguilera y el 4,75 por ciento de Ricardo Redoli. La ganadora ha recibido el respaldo mayoritario de los profesores doctores y también ha vencido en el recuento de los docentes no doctores, mientras que De Aguilera ha contado con un mayor apoyo de los estudiantes.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
González Mazo (31,84%) y Rodríguez-Izquierdo (26,85%) competirán por regir la UCA hasta 2015
La Universidad de Cádiz ha votado ayer con normalidad. Con una participación del 22% (siete puntos superior a la de 2007, especialmente en el sector de estudiantes del 9 al 14%), un cómputo total de 4.711 votos a candidaturas y tras finalizar el recuento oficial, las elecciones a Rector celebradas este lunes han deparado los siguientes resultados:
· Eduardo González Mazo: 1.849 votos recibidos/ 1500 votos ponderados (31,84%)
· José María Rodríguez-Izquierdo Gil: 1.068 votos/ 1.265 votos ponderados (26,85%)
· Francisco Antonio Macías Domínguez: 830 votos/ 1.044 votos ponderados (22,16%)
· José María Maestre Maestre: 964 votos/ 902 votos ponderados (19,15%)
Leer el resto de la noticia
viernes, 27 de mayo, 2011
UNIVERSIDAD DE GRANADA
El catedrático de Geodinámica Francisco González Lodeiro se presenta a la reelección en el cargo como único candidato
El próximo lunes 30 de mayo, la Universidad de Granada celebra elecciones para elegir a su rector para los próximos cuatro años. Cerca de 70.000 personas, entre estudiantes, profesores y personal de administración y servicios, están llamadas a las urnas para participar en estos comicios que tienen como único candidato al catedrático de Geodinámica Francisco González Lodeiro, que se presenta a la reelección en el cargo.
La institución académica ha dispuesto un total de 61 mesas electorales en Granada, repartidas entre el Hospital Real y sus 23 centros propios y adscritos, en las que podrán ejercer el sufragio los distintos colectivos de electores, en función de la distribución establecida por la Junta Electoral Universitaria. De igual modo, los campus de Ceuta y de Melilla contarán en sus centros con 3 y 4 mesas electorales, respectivamente.
Leer el resto de la noticia
viernes, 20 de mayo, 2011
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
La participación ha sido del 59,4 por ciento en el sector de los profesores doctores con vinculación permanente a la universidad, del 13,8 en el sector del resto del personal docente e investigador, del 1,2 por ciento de los estudiantes y del 59,5 por ciento del personal de administración y servicios
El 52 por ciento de votos ponderados han concedido su apoyo al catedrático de Genética
Leer el resto de la noticia