Representantes de la sociedad civil abogan por la democracia y por la ‘buena representación política’
UNIVERSITAT JAUME I
Los ciudadanos y ciudadanas que han participado en la decimoctava sesión del III Congreso Abierto y Virtual Castellón 2020 han abogado por la democracia y por la buena representación política (transparente, preparada y adecuada a sus obligaciones) como forma de respuesta a las demandas de la sociedad civil. En el debate moderado por la profesora titular de Ética de la UJI Elsa González se ha tratado de aportar iniciativas que mejoren el ambiente reivindicativo y de crispación en el que se encuentra, como la necesidad de que los medios de comunicación no se olviden de los efectos que tienen en la sociedad y no actúen únicamente como empresas; o la necesidad de contar con representantes políticos para hacer avanzar la democracia.
Ha iniciado las exposiciones Pilar de la Guardia, quien ha aclarado que su posición de ponente en la mesa era en calidad de miembro y nunca de representante, ya que el 15M es un movimiento horizontal y heterogéneo. Ha expuesto que es ‘la ausencia de respuestas la que enciende la mecha de la indignación’, y que es indispensable un sentimiento de corresponsabilidad como miembros de la sociedad civil. Además ha insistido en la exigencia de contrastar información para generar una opinión pública menos influenciada y subjetiva.