jueves, 11 de diciembre, 2014
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Una nueva investigación de la UGR analiza las conductas violentas ejercidas sobre mujeres gestantes por sus parejas hombres
Mientras que el 21% de las mujeres sufren violencia emocional durante el embarazo, el 3,6% soporta violencia física o sexual. Además, el 36,1% de las que reportaron violencia física indicaron que acontecía “muy a menudo” o “diariamente”
Leer más..
lunes, 15 de septiembre, 2014
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– Así lo señala un informe elaborado por especialistas de la Universidad de Navarra y publicado en la revista ‘PLOS ONE’
El consumo de comida rápida antes del embarazo constituye un factor de riesgo para la diabetes gestacional. Así lo destaca un estudio llevado a cabo por investigadores del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra.
Leer más..
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Investigadores de la Universidad de Granada demuestran que las mujeres que realizan ejercicio en el medio acuático durante las semanas 20 y 37 de gestación tienen menos bebés macrosómicos (esto es, de más de 4 kilos al nacer), prolongan la lactancia materna de sus hijos, tienen menos depresión postparto y un parto más satisfactorio
Un grupo formado por más de 100 mujeres participa actualmente en un programa llevado a cabo en la nueva piscina cubierta de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UGR
Leer más..
jueves, 16 de enero, 2014
UNIVERSIDAD DE GRANADA
– Así se desprende de un estudio publicado en la revista Mayo Clinic Proceedings en el que participan investigadores de la Universidad de Granada, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Europea
– El plan de ejercicios diseñado sirvió para prevenir el exceso de peso gestacional en un 40% de las mujeres Leer más..
viernes, 29 de noviembre, 2013
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
Promueven el control del gasto energético, la capacidad funcional y los síntomas para el correcto desarrollo del embarazo
El grupo de investigación Actividad Física, Salud y Deporte CTS-948, de la Universidad Pablo de Olavide, está llevando a cabo un estudio mediante la realización de valoraciones del gasto energético, capacidad funcional y síntomas de mujeres embarazadas. Leer más..
viernes, 18 de octubre, 2013
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Científicos de la Universidad de Granada participan en el mayor estudio que se ha realizado en Europa sobre esta materia, que demuestra cómo el crecimiento del feto se ve afectado incluso con una baja exposición a estos contaminantes
En la investigación, publicada en The Lancet Respiratory Medicine, han participado más de 74.000 mujeres de 12 países europeos, que tuvieron a sus bebés entre febrero de 1994 y junio de 2011 Leer más..
martes, 18 de junio, 2013
UNIVERSIDAD DE GRANADA
– Así lo demuestra un estudio realizado por investigadores de las universidades de Granada, Politécnica de Madrid y Europea de Madrid, que publica la revista British Journal of Sports Medicine
– Su investigación revela que practicar ejercicio moderado tres veces por semana durante el segundo y el tercer trimestre de la gestación disminuye a la mitad el riesgo de tener bebés con macrosomía (más de 4 kilos) Leer más..
viernes, 16 de marzo, 2012
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Investigadores de la Universidad de Granada han demostrado que el consumo de este pescado aumenta el nivel de ácidos grasos omega 3 y mejora las defensas antioxidantes de ambos
El salmón empleado fue tratado previamente en piscifactoría, enriquecido en ácidos grasos omega 3 de origen vegetal y mínimamente contaminado
Científicos de la Universidad de Granada han demostrado que el consumo de dos piezas de salmón de piscifactoría (rico en ácidos grasos omega 3 y mínimamente contaminado) a la semana durante el embarazo resulta beneficioso tanto para la salud de la mujer como para la del niño.
Leer más..
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Un estudio del proyecto NUTRIMENTHE, coordinado por la Universidad de Granada, revela que los niños nacidos de mujeres que consumieron más pescado durante el embarazo obtienen mejores resultados en las pruebas de inteligencia verbal, habilidades de motricidad fina y una mejor conducta prosocial
Los investigadores utilizaron muestras de sangre de más de 2.000 mujeres a las 20 semanas del embarazo, y del cordón umbilical de sus hijos en el momento de nacer
Leer más..