UNIVERSITAT JAUME I
La técnica electroquímica cíclica acelerada (ACET) desarrollada por un miembro del grupo Polímeros y Materiales Avanzados (PIMA) de la UJI y explotada comercialmente por la spin-off Mediciones y Corrosión ha superado una fase clave del proceso y será próximamente publicada como norma por AENOR, la Asociación Española de Normalización y Certificación.
La técnica electroquímica cíclica acelerada (ACET) es un método de evaluación de las propiedades anticorrosivas de las pinturas aplicadas sobre sustratos metálicos. La duración del ensayo es de solo 24 horas, en oposición a los hasta 6 meses que pueden requerir los ensayos actualmente utilizados como la niebla salina, y proporciona información no sólo cuantitativa sino también cualitativa sobre el modo de fallo de las pinturas. Este método de ensayo fue desarrollado por investigadores de la Universitat Jaume I, y es ofrecido al mercado a través de la empresa spin-off Mediciones y Corrosión, SL, creada para su comercialización.