UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
La investigación se adentra en los principales problemas del sistema de protección por desempleo español: la caída de la cobertura, su incidencia sobre el empleo, su sostenibilidad financiera o su relación con el problema de la dualidad
Un mayor desarrollo de las políticas activas de empleo en España junto con la reforma del nivel asistencial de protección destacan entre las propuestas de mejora del sistema
Leer el resto de la noticia
jueves, 23 de octubre, 2014
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
La Cátedra BBVA de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide analiza la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre de 2014
Andalucía presenta datos más negativos que se matizan, no obstante, cuando se eliminan los efectos estacionales de las series de empleo
Leer el resto de la noticia
jueves, 24 de julio, 2014
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
La Cátedra BBVA de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide analiza la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre de 2014
Andalucía solo logra que el empleo crezca al 0.8% en términos interanuales
Leer el resto de la noticia
martes, 29 de abril, 2014
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
La Cátedra BBVA de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide analiza la Encuesta de Población Activa del primer trimestre de 2014
El análisis provincial del mercado de trabajo andaluz indica que la recuperación del empleo se produce principalmente en Huelva, Almería y Málaga
Leer el resto de la noticia
martes, 31 de julio, 2012

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
La cátedra BBVA de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide analiza la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre del año
Sectores como la industria alimentaria y textil, el transporte y los servicios personales son los que más demanda de trabajo están generando en los últimos meses
Leer el resto de la noticia
martes, 31 de enero, 2012
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
La cátedra BBVA de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide analiza la Encuesta de Población Activa del cuarto y último trimestre del año
La cátedra BBVA de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, dirigida por el profesor José Ignacio García Pérez, ha realizado el análisis del mercado de trabajo en España y Andalucía de acuerdo a los datos ofrecidos por la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto y último trimestre del año.
En este análisis comparativo, elaborado por los profesores del Área de Análisis Económico de la UPO José Ignacio García Pérez, Alfredo Ariza Alfaro y David Troncoso Ponce, destaca el empeoramiento de la situación en términos de empleo y paro tanto en España como en Andalucía. Así, la tasa de paro española alcanza ya el 22,85% (5.273.634 desempleados) y en Andalucía, el 31,23% de la población activa está en desempleo (1.248.516 desempleados).
Leer el resto de la noticia
viernes, 4 de noviembre, 2011
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
La cátedra BBVA de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide analiza la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre del año
En este último trimestre se ha destruido más empleo entre la población andaluza con estudios superiores
El empleo en el sector público a nivel nacional todavía crece al 1,41%
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
Acaba de publicarse el segundo informe de Análisis del Mercado de Trabajo de España y Andalucía, de la Cátedra BBVA-DT Sur de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide
El estudio se encuentra en la nueva web del Máster de Economía y Evaluación de Políticas de la UPO
En los últimos tres años se han destruido en Andalucía más de 410.000 empleos, el 12,7% de los empleos existentes a comienzos de 2008. Ésta es una de las conclusiones del segundo informe detallado de Análisis del mercado de trabajo de España y Andalucía en base a la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2011, publicado por la Cátedra BBVA-DT Sur de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide. El estudio, cuyos autores son los profesores de la UPO Alfredo Ariza Alfaro y José Ignacio García-Pérez, junto con el becario de investigación David Troncoso Ponce, se encuentra en la web del Máster de Economía y Evaluación de Políticas ( www.upo.es/econ/master ) y presenta un análisis detallado de las principales magnitudes de nuestro mercado de trabajo.
Leer el resto de la noticia