El CNA tratará a pacientes con enfermedades neurológicas y diferentes tipos de cáncer
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Un convenio con el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla desarrolla la investigación en imagen PET
El Centro Nacional de Aceleradores (CNA) y el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de la investigación y las aplicaciones humanas de la tomografía por emisión de positrones. Este acuerdo permitirá la puesta en valor de un tomógrafo PET-CT de última generación, recientemente instalado en el Centro Nacional de Aceleradores, para la realización de ensayos clínicos y estudios en pacientes con diferentes tipos de cáncer, y enfermedades neurológicas como el Alzheimer y el Parkinson.
El director del Centro Nacional de Aceleradores (CNA), Joaquín Gómez Camacho, ha resaltado durante el acto que con esta firma «se sacará el máximo rendimiento al nuevo equipo, al tiempo que se consigue combinar las capacidades técnicas del CNA (Ciclotrón para la producción de radiofármacos, y tomógrafo PET-CT de 64 cortes) con la amplia experiencia del equipo humano del Hospital Universitario Virgen del Rocío». Asimismo, la comunidad biomédica nacional e internacional contará con la posibilidad de realizar estudios que permitan diseñar estrategias más eficaces para luchar contra el cáncer, y las enfermedades neurodegenerativas.