UNIVERSIDAD DE ALICANTE
La muerte, especialmente de civiles, es la terrible consecuencia de las guerras, que en los conflictos modernos se ensaña con las mujeres y los niños. El Estado Islámico está alcanzando con sus actuaciones cotas de horror jamás conocidas, y, sin embargo, no debe provocar que no trascienda a la opinión pública o que se minusvalore la importancia de otro grave crimen contra la Humanidad: la destrucción de la memoria por medio de la devastación de yacimientos arqueológicos (recientemente los asirios de Nimrud y Dur Sharrukin) esenciales para conocer la historia de nuestra civilización. Leer el resto de la noticia
miércoles, 25 de febrero, 2015
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– Para Javier Gil, investigador del ICS de la Universidad de Navarra, “la intervención de Occidente debería ir acompañada de un plan económico, social y diplomático a largo plazo”
“Una verdadera solución al auge de movimientos extremistas islámicos solo puede venir desde dentro del mundo musulmán”. Javier Gil Guerrero, investigador del proyecto ‘Religión y Sociedad Civil’ del Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra, hizo estas declaraciones con motivo de la defensa de su tesis Leer el resto de la noticia
martes, 25 de noviembre, 2014
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA
I Jornada sobre terrorismo internacional y seguridad en el sur de Europa
El diplomático ha destacado en la UCAM el gran aumento del número de terroristas suicidas en los últimos años
El embajador de España, Inocencio Arias, destacó esta mañana en la Universidad Católica de Murcia, con motivo del inicio de las I Jornadas sobre terrorismo internacional y seguridad en el sur de Europa, que la falta de colaboración en los propios servicios de inteligencia de los estados ha dificultado en varias ocasiones la lucha contra el terrorismo. Leer el resto de la noticia