domingo, 27 de junio, 2010
UNIVERSITAT DE VALENCIA
La profesora Petra María Pérez ha presentado en Madrid el estudio editado por Publicacions de la Universitat
La profesora Petra M. Pérez Alonso-Geta ha presentado en Madrid el estudio Infancia y Familias. Valores y estilo de educación (6-14 años). Es la primera vez que se realiza una investigación solvente sobre el tramo de edad comprendido entre los 6 y los 14 años, un periodo de la vida tradicionalmente considerado con demasiada ligereza como el menos conflictivo. Sin embargo, como revela el estudio que acaba de publicar la Universitat de València -dirigido por la profesora Pérez Alonso-Geta- eso no es así. La profesora ha coordinado numerosas investigaciones sobre hábitos de conducta desde distintos puntos de vista en chicos y chicas de distintas edades.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– El pamplonés Javier Elizalde señala en su tesis que el precio de la entrada y la película exhibida son las principales fuentes de competencia entre salas
«Las dos principales fuentes de competencia entre salas de cine son el precio de las entradas y la película que se exhibe». Así lo ha señalado el profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Navarra Javier Elizalde en su tesis doctoral.
Leer el resto de la noticia
martes, 15 de junio, 2010
UNIVERSIDAD DE BURGOS
El Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Extensión Universitaria ha convocado doce becas de calidad para la realización del estudio del Observatorio Ocupacional sobre Inserción Laboral mediante entrevista telefónica para la acreditación de las titulaciones de la Universidad de Burgos. El plazo de presentación de solicitudes finalizará a las 14:00 horas del próximo día 22 de junio de 2010.
La beca consistirá en la colaboración de la realización del estudio del observatorio ocupacional sobre inserción laboral mediante entrevista telefónica a antiguos alumnos de la Universidad de Burgos para la acreditación de las titulaciones de la Universidad de Burgos en el marco del sistema de garantía interna de calidad de los títulos de la UBU. La finalidad de estas becas consiste en complementar la formación académica de los alumnos mediante su colaboración en la gestión universitaria con el fin de facilitar su formación práctica.
Leer el resto de la noticia
viernes, 11 de junio, 2010
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
El grupo de Estudio de Historia Actual de la UCA organiza este encuentro, donde se divulgará los resultados de una investigación sobre la inmigración y el codesarrollo de las zonas fronterizas
El periodista y escritor gaditano Juan José Téllez inauguró ayer el Congreso Internacional sobre Flujos Migratorios y Codesarrollo en el área del Estrecho de Gibraltar, organizado por el grupo de Estudios de Historia Actual (GEHA/PAI-HUM315) de la Universidad de Cádiz y la Asociación de Historia Actual (AHA) con la colaboración de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, en la facultad de Filosofía y Letras.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
El estudio, que compara dos modelos sanitarios utilizados en Europa, señala que se necesitarían copagos para el buen funcionamiento de este sistema
Un estudio de la Universidad Pablo de Olavide, elaborado por la profesora Paula González, no recomienda el acceso directo al especialista en un sistema sanitario, salvo que exista evidencia notable de que la presión de los pacientes para ser derivados por el médico de cabecera es muy alta, y si la calidad de la información de los mismos sobre su enfermedad es moderada. Los resultados del trabajo apuntan a la necesidad de aplicar copagos en el caso de no contar con el médico de cabecera como intermediario, con el fin de evitar el uso indiscriminado de los especialistas.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
El trabajo, elaborado por Susana Pasamar, apunta que el 22,6% de las empresas analizadas reconocen no ofrecer políticas de conciliación a los trabajadores
El marco normativo español no es favorable a la conciliación laboral y personal, según las conclusiones de un estudio de la Universidad Pablo de Olavide. El trabajo, elaborado por la investigadora Susana Pasamar para su tesis doctoral «Presiones institucionales para la adopción y uso de medidas de conciliación de la vida profesional y personal», señala que en nuestro país las empresas no se sienten afectadas por la normativa sobre conciliación ni presionadas a su cumplimiento, aunque sí existen otras variables que pueden llegar a motivar la adopción y uso de estas medidas.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA
El trabajo ha sido realizado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas
La Universidad Pública de Navarra presentará mañana martes, a las 19 horas, los resultados de un estudio realizado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) en el que se mide la contribución socioeconómica de la actividad de la UPNA a la Comunidad Foral de Navarra. El acto se celebrará a las 19.00 horas en el Aula Fernando Remacha del edificio de El Sario, y al mismo está previsto que asistan representantes de las principales instituciones de Navarra y de los agentes económicos y sociales.
La apertura del acto correrá a cargo del rector Julio Lafuente López, y, a continuación, intervendrán José Manuel Pastor, representante de IVIE y de la Universidad de Valencia y codirector del estudio, que explicará la metodología que se ha utilizado y presentará los principales resultados derivados del trabajo. La presentación continuará con las intervenciones de Jesús Irurre Arigita, presidente del Consejo Social de la Universidad Pública de Navarra, y de Màrius Rubiralta i Alcañiz, Secretario General de Universidades del Ministerio de Educación. Las palabras de clausura serán pronunciadas por el consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Alberto Catalán Higueras.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 14 de abril, 2010
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– Así se deduce de un estudio dirigido por el Dr. Juan José Beunza dentro del proyecto Seguimiento Universidad de Navarra (SUN)
El consumo frecuente de analgésicos puede aumentar el riesgo de hipertensión arterial entre personas sanas. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado el estudio realizado por el Dr. Juan José Beunza dentro del proyecto Seguimiento Universidad de Navarra (SUN), en colaboración con las universidades estadounidenses de Harvard y Minnesota (EE. UU.).
Su investigación, elaborada en una estancia posdoctoral en la Universidad de Harvard gracias a una beca de la Fundación La Caixa, tuvo por objetivo evaluar la influencia del consumo habitual de aspirina y otros analgésicos en el desarrollo de hipertensión arterial entre sujetos sanos.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 3 de marzo, 2010
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
Mañana jueves, a las 11 horas, se presentará en rueda de prensa en la Universidad Pablo de Olavide el «Estudio sobre prevalencias, actitudes, patrones y motivaciones de la población universitaria en relación al consumo de drogas», coordinado por los profesores del Departamento de Ciencias Sociales Juan Agustín Morón, Alfredo Castillo y Encarnación Pedrero. Este estudio es fruto del convenio de colaboración entre la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía y la Universidad Pablo de Olavide en materia de Drogodependencias y Adicciones.
A la presentación de este estudio, cuyos resultados han sido publicados en un libro, asistirán los profesores de la UPO Juan Agustín Morón y Alfredo Castillo, la directora general de Servicios Sociales y Atención a las Drogodependencias, Ana Gómez, y la vicerrectora de Participación Social, Rosalía Martínez. Leer el resto de la noticia