Veíamos que el arte no podía continuar siendo un patrimonio exclusivo de Bellas Artes”
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
El catedrático de la UPV/EHU Luis Badosa es el alma máter de Fabrikart, una publicación que estrecha los lazos del arte con la tecnología, la industria y la sociedad
Dice Luis Badosa que la expresión por amor al arte encaja a la perfección con el espíritu de Fabrikart. Este catedrático de la Facultad de Bellas Artes es el alma máter de dicha revista, publicada y distribuida por el Servicio Editorial de la misma UPV/EHU. La publicación echó a andar en el 2000, y abarca una temática muy diversa, pero siempre con el arte, la tecnología, la industria y la sociedad como denominadores comunes. El noveno y más reciente número de la revista, que vio la luz en marzo de este año, consiste en un monográfico sobre la sostenibilidad.
Fabrikart se fundó a iniciativa de un grupo de profesores de la UPV/EHU provenientes de Bellas Artes, Ingeniería, Arquitectura, Sociología y Filosofía de los Valores. “Veíamos que el arte no podía continuar siendo un patrimonio exclusivo de Bellas Artes, sino que, cada vez más, pertenecía a muchos campos”, explica Badosa, que define la determinación de estos emprendedores como “un acto de fe”.