UNIVERSITAT DE BARCELONA
17 especies de la flora más amenazada de Cataluña se han extinguido debido al impacto de la actividad humana sobre el entorno natural, 199 especies se incluyen en alguna categoría de riesgo (5,53 % de la flora catalana) y 37 especies podrían desaparecer en poco tiempo. Éstas son algunas de las conclusiones de la publicación /Llibre vermell de les plantes vasculars endèmiques i amenaçades de Catalunya/ (Argania Editio), de los expertos Cèsar Blanché, del Departamento de Productos Naturales, Biología Vegetal y Edafología de la UB; Llorenç Sáez, de la Facultad de Ciencias de la UAB, y del biólogo Pere Aymerich.
La flora vascular de Cataluña comprende unas 3.600 especies y subespecies, y representa una parte relevante de la biodiversidad vegetal del continente y del Mediterráneo occidental. Este «libro rojo» (‘llibre vermell’ en catalán) es una herramienta fundamental para la conservación de la biodiversidad de nuestro país, revisa el estado de conservación de la flora vascular catalana y presta especial atención a las especies endémicas y a las amenazadas. Prologada por el profesor emérito de la UB Josep Vigo, la obra cuenta con la colaboración de Helena Estevan, Joan Font, Núria Membrives y Xavier Oliver. También ha recibido aportaciones de más de 120 especialistas y cuenta con el apoyo del Instituto de Estudios Catalanes, la Institución Catalana de Historia Natural, el Instituto Botánico de Barcelona, el Departamento de Medio Ambiente y Vivienda, CatalunyaCaixa y la Fundación Carl Faust de Blanes.