Ars bene docendi es el título del libro que colegas y amigos han editado para homenajear al profesor Kurt Spang. «Durante cuarenta años se ha dedicado con entusiasmo a la docencia. Lo ha hecho con trabajo y voluntad, y con todos los rasgos característicos de su persona: generosidad, sencillez, sentido del humor y afecto hacía quienes le rodean, traspasando la barrera entre profesor y alumno», afirmó en el acto de homenaje la profesora de la Facultad de Filosofía y Letras Carmen Saralegui.

El profesor Kurt Spang agradeció el homenaje con la lectura de un pastiche. A través de esta composición, inspirada en el poema de Miguel D’Ors Pequeño testamento, recorrió los escenarios de su vida (Alemania, Navarra y la Universidad) y recordó sus años de labor docente. Leer el resto de la noticia

El Grupo de Investigación Siglo de Oro de la Universidad de Navarra y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), bajo la coordinación del Ministerio de Cultura, organizan en Pamplona el congreso internacional «El Arte nuevo de Lope y la preceptiva dramática del Siglo de Oro». El encuentro se celebra con motivo del cuarto centenario de la publicación (en la edición de 1609 de las Rimas) de Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo, un tratado en el que Lope de Vega ofrece las principales claves del éxito de su práctica teatral.

En el congreso, que tendrá lugar en el Aula Magna del edificio Central de la Universidad de Navarra durante los días 23 y 24 de noviembre, participarán expertos como Miguel Ángel Garrido, del Centro de Ciencias Humanas y Sociales-CESIC; Maite Pascual, de la Escuela Navarra de Teatro; Frédéric Serralta, de la Universidad de Toulouse-Le Mirail; José María Díez, de la Universidad Complutense de Madrid; o Javier Rubiera, de la Universidad de Montreal.

Leer el resto de la noticia