Las estrellas jóvenes «imitan» a los agujeros negros
UNIVERSIDAD DE JAÉN
Se halla por primera vez en una estrella en formación, un chorro supersónico magnetizado, cuyas características de su campo magnético son similares a las de los chorros hallados en agujeros negros, lo que apunta a un origen común
En el equipo internacional de astrónomos españoles y mexicanos ha participado el profesor de la Universidad de Jaén, Josep Martí
Un equipo internacional de astrónomos españoles y mexicanos, encabezado por Carlos Carrasco-González, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), y del que ha formado parte el grupo de investigación Fuentes de Alta Energía en la Galaxia» (FQM-322) a través de su responsable, el profesor de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Jaén Josep Martí Ribas, ha llevado a cabo un estudio que revela la estrecha conexión existente entre objetos tan diversos como los núcleos activos de galaxias, de cientos de millones de masas solares, las estrellas en formación, los púlsares o las enanas marrones.