En la próxima década el mercado de trabajo dejará fuera a los jóvenes con formación baja y concentrará las oportunidades en los más cualificados
Trayectoria y perspectivas de la formación y empleo de los jóvenes españoles
– Incluso durante la crisis, la formación ha actuado como protección frente al paro de los jóvenes más cualificados, y así sucederá también en la próxima década.
– La educación universitaria aumenta en 13 puntos porcentuales la probabilidad de trabajar de un joven respecto a otro con solo estudios obligatorios, aunque más años de educación no bastan para encontrar empleo.
– La calidad de la formación presenta amplias posibilidades de mejora y las competencias son cada vez más relevantes: poseer un alto nivel de competencias puede incrementar en otros 13 puntos porcentuales adicionales la probabilidad de empleo.