Investigadores de la USC avanzan en un mecanismo alternativo a los antibióticos con el que tratar infecciones acuícolas
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
El trabajo ha derivado en dos patentes de la USC con el patrocinio de la Fundación Genoma España
Un grupo de investigadores del Departamento de Microbiología de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha logrado aislar diversas bacterias marinas capaces de degradar las señales de comunicación bacteriana más comunes -las Acil-homoserín-lactonas- que podrían ser utilizadas para el tratamiento y prevención de enfermedades en el campo de la acuicultura, además de otras aplicaciones biotecnológicas. Se llegaría así a un mecanismo alternativo a los antibióticos con el que tratar infecciones o en conjunción con estos para hacerlos más efectivos.
El descubrimiento es el resultado de un proyecto de investigación financiado por la Xunta de Galicia entre 2006 y 2009 que forma parte de la tesis de doctorado ‘Interceptación de señales de comunicación bacteriana tipo N-*cilhomoserín lactona (AHL) en bacterias aisladas del medio marino’ del investigador Manuel Romero Bernárdez dirigida por la profesora de la Facultad de Biología Ana Otero Casal.