UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA

Más de 3.500 personas recibieron orientación laboral en 2013

La Fundación Universidad Sociedad de la Universidad Pública de Navarra ha aumentado en un 9,5% la inserción laboral en los programas de prácticas para titulados, en los que llega a colocarse hasta el 47% de los participantes, según los datos de la memoria de actividad correspondientes al año 2013. Durante el citado ejercicio, la Fundación gestionó 964 prácticas en las que participaron 839 becarios. Para ello se suscribieron convenios con 356 empresas de las cuales 103 eran nuevas.

Según las encuestas de satisfacción, el 95% de los becarios está satisfecho con su práctica, lo que supone un incremento de 3 puntos respecto al ejercicio anterior. Además se ha registrado una mejora de la participación de los tutores de empresa en la valoración de las prácticas, aumentando el índice de respuesta en un 20%.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA

Forman parte del programa de formación del Servicio Navarro de Empleo y comenzarán a partir de la segunda quincena de junio

La Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad Pública de Navarra oferta varios cursos de formación dirigidos, prioritariamente, a personas desempleadas. Se trata de cursos orientados a perfiles de ingeniero industrial o agrónomo y están relacionados con el montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas y de instalaciones frigoríficas, elaboración y control de conservas y jugos vegetales, almacenaje, comercialización y producción en la industria agroalimentaria, desarrollos de control en sistemas de automatización industrial y gestión de la calidad y medio ambiente en industria agroalimentaria.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA

El curso, que comienza en noviembre, capacitará a los participantes para formar parte de los comités de ética institucionales

La Fundación Universidad Sociedad de la Universidad Pública de Navarra oferta en el curso 2011-2012 un curso de especialización en ética aplicada a la intervención social. Este curso tiene como objetivo ofrecer herramientas prácticas concretas para el análisis, deliberación y resolución de conflictos éticos con los que se encuentran los profesionales de la intervención social, principalmente trabajadores sociales, educadores sociales, psicólogos y pedagogos. El curso de especialización en ética aplicada a la intervención social dará comienzo el 4 de noviembre de 2011 y finalizará en junio de 2012. La inscripción todavía se encuentra abierta y se puede realizar en la sede de la Fundación Universidad-Sociedad, en el edificio El Sario del Campus de Arrosadia.

Este curso de especialización teórico-práctico se oferta como respuesta a las necesidades formativas de las y los profesionales de la intervención social interesados en contar con herramientas prácticas para la resolución de conflictos éticos y para la toma de decisiones éticas. Quienes lo superen habrán adquirido las aptitudes, cualificaciones y herramientas necesarias para resolver los dilemas éticos a los que hayan de hacer frente en sus intervenciones profesionales. Además, estarán cualificados para formar parte de los diversos comités de ética institucionales previstos en la Ley Foral 15/2006 de Servicios Sociales y regulados a través de un Decreto Foral aprobado en 2010. De hecho, en el citado Decreto Foral, se especifica que las personas que formen parte de dichos comités deberán contar, como mínimo, con 120 horas de formación y experiencia en ética.

Leer el resto de la noticia