UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Un grupo de alumnos y alumnas de último curso del grado en Sociología de la Universidad de Alicante, bajo la dirección del profesor Antonio Aledo, han llevado a cabo una Evaluación de Impacto Social (EIS) de un proyecto sobre Banca Móvil como instrumento de expansión eficiente de las microfinanzas para la generación de ingresos y reducción de la pobreza. Una experiencia en la que, en una primera fase, realizaron un trabajo de recogida de datos secundarios y primeras entrevistas para conocer la sociedad/comunidad donde se iba a ejecutar el proyecto, un análisis del propio proyecto, y una identificación preliminar de impactos.

La segunda fase consistió en un viaje de campo a Gambia, realizado entre el 28 de junio y el 6 de julio, para identificar in situ impactos socio ambientales del proyecto, realizar entrevistas a los actores principales y conocer el funcionamiento tanto del proyecto. En este sentido, Jessica Paola Benítez, Sole Gázquez, Isabel María Juan, Santiago Pardilla, Arantxa Prieto, Lucía Rubio y Patricia Such, los estudiantes que han intervenido en la EIS, entrevistaron al personal gestor de GAWFA (Asociación Financiera de Mujeres Gambianas) que actúa como banca gestionando las concesiones de microcréditos en la zona, a otras ONGs orientadas a los microcréditos, al personal de GAWFA desplazado a las zonas rurales donde ejecutan su labor, y a grupos de mujeres que han puesto en marcha pequeños negocios gracias a la ayuda proporcionada por los microcréditos.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El nuevo centro estará dedicado a la recuperación y educación nutricional infantil y llevará el nombre del ex -presidente canario ‘Adán Martín Menís’

La ONG Nutrición Sin Fronteras, que preside el Catedrático de Medicina y Salud Preventiva de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Luis Serra Majem, inaugurará el próximo martes 7 de diciembre, a las 10 horas, en Basse (República de Gambia), el Centro de Recuperación y Educación Nutricional Infantil, adscrito al Hospital General de Basse. En la inauguración de este nuevo centro, que llevará el nombre de Adán Martín Menís en homenaje al ex – presidente canario fallecido recientemente, estarán presentes, entre otras autoridades: el Presidente de la República de Gambia, el Embajador de Gambia en España, el Gobernador de la región de Basse, un representante de la Agencia Internacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la delegada de la Fundación Canaria de Acción Exterior, así como miembros de la organización sin ánimo de lucro.

En marzo del 2005, la ONG Nutrición Sin Fronteras (NSF) puso en marcha el proyecto de Cooperación al Desarrollo en Basse (Gambia) titulado «Cooperación y Co-desarrollo en Seguridad Alimentaria dirigido a la población Materno-Infantil de la Región de Basse de la República de Gambia». Actualmente, la construcción y el equipamiento del Centro de Recuperación y Educación Nutricional (CREN), adscrito al Hospital Regional de Basse, ha sido finalizada y gracias a las subvenciones externas, la actividad continúa con el proyecto titulado «Formación de enfermeras y madres en prevención y tratamiento de la Malnutrición Infantil y a la población general para optimizar huertos comunitarios en 12 poblados del Upper River Division Región Basse Gambia».