UNIVERSITAT JAUME I

Los rectores de las Universidades públicas valencianas quieren mostrar unánimemente su apoyo a la definición de valenciano aparecida en el nuevo diccionario de la Academia Valenciana de la Lengua (AVL), que no hace sino dar continuidad a una visión científica de unidad de la lengua avalada por universidades de todo el mundo con estudios de filología románica.

El portavoz de los rectores valencianos y rector de la Universitat Jaume I, Vicent Climent, ha recordado al Consell de la Generalitat Valenciana que «estamos construyendo la Sociedad del Conocimiento y no se puede ir en contra del conocimiento, porque sería volver a épocas de oscuridad e ignorancia». Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA

En un acto presidido hoy por Francisco Camps

La religiosa Ana Isabel Cardeñoso, perteneciente a la congregación de las Hermanitas de Ancianos Desamparados, y la joven María Ordiñana Gil, estudiantes ambas de la Universidad Católica de Valencia «San Vicente Mártir», han sido galardonadas hoy con los premios al Rendimiento Académico, junto a otros estudiantes de las diferentes universidades valencianas.

Los galardones han sido concedidos por la conselleria de Educación a los alumnos que al acabar sus estudios en 2008-2009 «han obtenido los mejores expedientes en las universidades valencianas», según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes de la UCV.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSITAT DE VALENCIA

Una colaboración entre el grupo de la Universidad de Valencia –dirigido por la profesora Isabel Fariñas– y el grupo del Centro de Regulación Genómica (CRG) en Barcelona –dirigido por la investigadora Mariona Arbonés– ha conducido a la identificación de un nuevo mecanismo biológico implicado en el mantenimiento de las células madre que se encuentran en el cerebro adulto y que son responsables de la generación continuada de nuevas neuronas. El estudio aparece publicado en la prestigiosa revista Cell Stem Cell y en él se describe cómo la cantidad celular de una proteína quinasa, denominada Dyrk1A, determina la correcta replicación de las células madre neurales.

Las células madre presentes en los tejidos adultos, como el cerebro, la piel, o la médula ósea, contribuyen al recambio celular de éstos durante toda la vida de un individuo. Una de las preguntas básicas en la investigación sobre células madre es cómo se dividen estas células para dar lugar a dos células hijas, de las cuales una mantiene las propiedades plásticas características de las células madre mientras la otra se diferencia. En el trabajo se demuestra cómo la quinasa Dyrk1A presente en una célula madre neural se reparte de forma equivalente o desigual entre sus células hijas y cómo la célula que hereda la proteína Dyrk1A mantiene las mismas propiedades que la célula parental, mientras que la célula menos agraciada en el reparto de Dyrk1A cambia su respuesta a señales exógenas, abandona la pluripotencia (capacidad de generar los distintos tipos celulares del cerebro) y comienza a diferenciarse.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSITAT DE VALENCIA

La Universitat de València colabora en la construcción de cuatro jardines infantiles/guarderías en Colombia que darán acogida a 1.200 niños. El primero de estos centros se inauguró ayer martes.

La Universitat de Valencia, con la financiación de la Generalitat Valenciana, participa en el proyecto de construcción de cuatro jardines infantiles/guarderías en el municipio de Medellín (Colombia).

Quedó inaugurado ayer el primer jardín infantil, un centro que acogerá a 300 niños y niñas, de 23 hogares comunitarios. La apertura de esta nueva instalación supone la primera fase del proyecto “Buen Comienzo Motiva”, que está gestionado por la Fundació General de la Universitat de València y que supondrá la construcción de los citados cuatro centros.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSITAT DE VALENCIA

Investigadores del CIDE (centro mixto del CSIC, la Universitat de València y la Generalitat Valenciana) y la Universidad de Granada han analizado las interacciones de más de un centenar de géneros de distintos reinos biológicos

Un estudio publicado en la revista científica Nature ha demostrado que las especies próximas entre sí tienden a interactuar con las mismas especies. De esta forma, el trabajo confirma empíricamente la idea que ya había expresado Darwin en su obra El origen de las especies.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSITAT DE VALENCIA

El rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo, ha participado en la I Junta de Gobierno del Consorcio Espacial Valenciano (VSC), que se ha celebrado esta mañana en el Palau de la Generalitat Valenciana. Esteban Morcillo ha acudido a la reunión en representación de la Universitat de Valencia y de la Universidad Polítécnica, ya que Juan Julià, rector de la UPV está participando en el II Encuentro Internacional de Rectores que se celebra en Guadalajara (México).

En la Junta de Gobierno del VSC ha participado, además, Francisco Camps, presidente de la Generalitat Valenciana; Rita Barberá, alcaldesa de Valencia y Alejandro Font de Mora, conseller de Educación de la Generalitat Valenciana, así como la Vicerrectora de Investigación de la Universidad Politécnica de Valencia, Amparo Chiralt; Amparo Camarero, secretaria Autonómica de Universidades; Beatriz Simón, concejala de Innovación del Ayuntamiento de Valencia, Beatriz Simón; Benito Gimeno, profesor de la Facultad de Físicas de la Universitat de València y Vicente Boira, del departamento de comunicación de la Universidad Politécnica de Valencia.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

El presidente de la Generalitat Valenciana en el Parlamento Universitario, el alumno Antonio Torres Fernández, perteneciente a Derecho Constitucional III de la Universidad de Alicante, regresaba ayer martes 18, junto a sus nueve compañeros que han conformado el equipo de gobierno, del hemiciclo de las Cortes Valencianas. Allí se ha celebrado la segunda y última sesión del Parlamento Universitario, que ha sido presidido por Milagrosa Martínez, presidenta de las Cortes Valencianas y en la que ha salido aprobado el proyecto de ley elaborado y presentado por la UA.

Durante este pleno, en el que estudiantes de Derecho de las universidades de la Comunidad Valenciana han participado, se ha debatido y votado el «Proyecto de Ley para el fomento y desarrollo de los productos valencianos, para fomentar el primer sector de la economía en la Comunidad Valenciana» que redactó y presentó el equipo de la Universidad de Alicante. El pasado día 29 de marzo este grupo lo hizo llegar al resto de equipos de las 6 universidades valencianas participantes.

Leer el resto de la noticia

El director general de la (AVAP), Juan Manuel Badenas, ofrecerá la segunda conferencia del I Congreso Abierto y Virtual Castellón 2020 organizado por la Universitat Jaume I bajo el lema «Una visión sobre el posicionamiento presente y futuro de Castellón y su provincia». La conferencia «Prospectiva de la provincia de Castellón» tendrá lugar el viernes 15 de febrero de 2009, a las 11 horas, en la sala de prensa del edificio de Rectorado y Servicios Centrales de la UJI.

Juan Manuel Badenas es profesor de Derecho Civil, magistrado en la Audiencia de Castellón y Valencia y autor de nueve libros, además de director general de la AVAP de la Generalitat Valenciana, un observatorio de tendencias estratégicas del futuro de la Comunidad Valenciana. La AVAP pretende también garantizar la calidad y excelencia de los sistemas valencianos de Educación Superior, de Ciencia y de Innovación mediante la evaluación, la acreditación y la prospectiva. Leer el resto de la noticia