jueves, 10 de marzo, 2011
En los últimos días ha saltado a los medios una nueva noticia sobre arbitraje. La importancia de los implicados nos da una idea del alcance de las vías alternativas de resolución de conflictos: nada menos que el Gobierno de España y una larga lista de inversores internacionales de las principales empresas de energía fotovoltaicas.
El primero se enfrenta a una demanda arbitral, debido a su decisión de recortar las primas que había acordado conceder a las segundas. La medida fue aprobada el pasado mes de diciembre y tiene carácter retroactivo. Los afectados consideran que se perjudican sus intereses económicos y, si no se llega antes a un consenso, solicitarán la designación de un árbitro que dirima la controversia.
Leer más..
jueves, 23 de septiembre, 2010
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Carlos Ocaña participó anteayer en un seminario invitado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
De izquierda a derecha, la profesora Teresa García, Carlos Ocaña y Joseba De la Torre, decano de la facultad
El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña Pérez de Tudela, participó anteayer en un seminario organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en el que ofreció una conferencia para explicar las políticas del Gobierno de recorte de gastos para reducir el déficit público.
Leer más..
sábado, 14 de agosto, 2010
Por Alberto Liso
Alfonso Fernández Miranda es Catedrático de Derecho Constitucional. Imparte clases en la Facultad de Derecho, donde es el director del Departamento de su materia. Con un lenguaje muy preciso, siempre le gusta matizar muchos asuntos para dejar claro asuntos que pueden resultar muy complejos. Fue uno de los profesores críticos del plan Bolonia. Ahora, por “lealtad al servicio público y a los alumnos” asegura que hay que tomarse muy en serio este nuevo plan de estudios.
-¿Por qué, desde el primer momento se mostró opuesto al plan Bolonia?
Me parecía una gran improvisación. Critiqué, especialmente en la materia de Derecho, la reducción a cuatro años el Grado, porque creo que no resuelve los problemas que, en teoría, viene a solucionar Bolonia.
Leer más..