UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Esta iniciativa se enmarca dentro del Convenio de Colaboración entre la UCA y la Junta para el Desarrollo del Plan Estratégico de Tamuda
Investigadores de la Universidad de Cádiz han iniciado esta semana la campaña de actividades arqueológicas en la ciudad mauritana de Metrouna y en el campamento romano de Tamuda, que constituye uno de los yacimientos más importantes del norte de Marruecos. Esta iniciativa se enmarca dentro de varios proyectos de investigación del Ministerio de Economía y Competitividad, del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), así como del Convenio de Colaboración entre la Junta de Andalucía y la UCA para el Desarrollo del Plan Estratégico de Tamuda.
Para llevar a cabo estos trabajos, ha sido fundamental el impulso y las actividades de los últimos años por parte del Grupo de Investigación HUM-440 de la UCA para intensificar los estudios histórico arqueológicos en el norte de Marruecos, en cooperación con la Universidad Abdelmalek Essaadi y con la Dirección Regional de Cultura Tánger- Tetuán del Ministerio de Cultura marroquí e INSAP de Rabat.