UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

El trabajo de estos expertos relaciona el consumo de combustible y el estado de mantenimiento de los motores de los barcos con la contaminación atmosférica que estos buques pueden llegar a producir

Profesores del departamento de Máquinas y Motores Térmicos de la Universidad de Cádiz, que dirige el profesor Juan López Bernal, han elaborado un inventario teórico de emisiones procedentes del tráfico marítimo en el estrecho de Gibraltar. Este equipo está integrado en el grupo TEP-181: Tecnología del Medio Ambiente, que dirige el catedrático Diego Sales Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Científicos de Tecnologías del Medio Ambiente idean un sistema para su tratamiento biológico, que será más eficaz y rentable

Investigadores del grupo TEP-181: Tecnología del Medio Ambiente de la Universidad de Cádiz, que dirige el catedrático Diego Sales, han desarrollado un nuevo procedimiento para el tratamiento biológico de la Fracción Orgánica de los Residuos Sólidos Urbanos (FORSU), con el objetivo de obtener metano de forma más eficaz.

Las elevadas cantidades de residuos orgánicos que se generan en la actualidad suponen un alto riesgo para el medio ambiente, que puede contaminar aguas subterráneas y superficiales así como otros muchos factores del entorno natural. La degradación anaerobia (cuyos organismos no utilizan oxígeno en su metabolismo) se propone como alternativa al tratamiento de este tipo de residuos, que permite obtener un biogás valorizable energéticamente, pues contiene metano, así como un efluente orgánico estabilizado que puede ser utilizado como enmienda orgánica para suelos empobrecidos.

Leer el resto de la noticia