viernes, 28 de noviembre, 2014
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA
VI Reunión de Farmacéuticos de la Región de Murcia sobre control Multidisciplinar del paciente con RCV
El vicepresidente de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria de la Región ha señalado la importancia del control de esta enfermedad asintomática
Leer el resto de la noticia
miércoles, 23 de noviembre, 2011
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
Para la realización del estudio el grupo investigador precisa la participación de personas hipertensas voluntarias
Combatir el estrés, disminuir o suprimir el consumo de tabaco y alcohol, cuidar la alimentación, hacer ejercicio, o controlar el peso son algunas de las medidas que todo buen médico de cabecera nos aconsejará a poco que tengamos una tensión elevada. Y es que el 20% de la población adulta vasca padece de hipertensión, porcentaje que se eleva hasta un 60% entre los mayores de 65 años.
Toda persona que acude al médico aquejada de hipertensión suele abandonar la consulta con un montón de instrucciones que buscan encaminar al paciente a llevar un estilo de vida más saludable. Entre otras medidas, que el médico seguro aconsejará, destaca la de practicar ejercicio físico de forma regular. Sin embargo, en muchas ocasiones ese mandato es demasiado genérico e impide que esas buenas intenciones se terminen traduciendo en la realización de un programa de ejercicio físico óptimo.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA
Cerca de 700 pacientes de la Comunidad Valenciana han participado en la investigación, presentada en la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia por la doctora María Alpuente
Más del 40% de la población adulta en los países desarrollados padece hipertensión o prehipertensión, con el consiguiente riesgo de padecer episodios cardiovasculares si no se realiza un control adecuado
La Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia ha presentado la tesis doctoral de María Alpuente Climent sobre el estudio del papel del farmacéutico en la evaluación del tratamiento de la hipertensión arterial en la población adulta. La investigación, dirigida por las doctoras Lucrecia Moreno, de la CEU-UCH, y Pilar D’Ocón, de la Universitat de València, ha estudiado 677 casos de pacientes de la Comunidad Valenciana. El estudio concluye que más del 60% de los pacientes hipertensos «necesita de la revisión de su tratamiento farmacológico para conseguir cifras de presión arterial óptimas». Según señala la doctora Alpuente, «la implicación de las oficinas de farmacia en el proceso de información, detección, y seguimiento de los pacientes se ha demostrado esencial en la investigación realizada».
Leer el resto de la noticia
UNIVERSITAT JAUME I
El Vicerrectorado de Infraestructuras y Personal de Administración y Servicios de la Universitat Jaume I pone en marcha la Consulta de Nutrición y Dietética partiendo de la premisa de que «somos lo que comemos». El servicio se ubicará en el Centro Sanitario ubicado en la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales y se gestionará a través del Aula de Gastronomía Mediterránea y de la Oficina de Prevención y Gestión Medioambiental.
El servicio ofrece a los miembros de la comunidad universitaria asesoramiento nutricional y dietético que incluye un estudio antropométrico individualizado (Índice de Masa Corporal, cálculo del porcentaje de masa grasa, etc.); realización de dietas y planes de alimentación personalizados; consejos nutricionales sobre alimentación equilibrada, basada en la dieta mediterránea; seguimiento personalizado del estado nutricional y peso corporal del individuo hasta la consecución de objetivos; y control y seguimiento de patologías relacionadas con la alimentación (colesterol/triglicéridos, hipertensión arterial, patologías digestivas, diabetes…).
Leer el resto de la noticia