UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO

Cursos de Otoño 2014

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Sevilla celebrará del 3 al 5 de diciembre el encuentro ‘Hipoxia y patología humana’, que dirigido por los Investigadores del CSIC Amancio Carnero y Alberto Pascual se celebrará en el Instituto de Biomedicina de Sevilla-IBIS.

El rector de la UIMP, César Nombela, será el encargado de inaugurar este encuentro en el que participarán destacados expertos como Edurne Berra, Luis del Peso, Julián Aragonés, Mª Ángeles Peinado, Silvia Martín Puig, José López Barneo, J.L. López Campos, o Antonio Castellano (Se adjunta programa del encuentro).

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO

Cursos de Otoño 2014

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Sevilla celebrará del 3 al 5 de noviembre el encuentro ‘Hipoxia y patología humana’, que dirigido por los Investigadores del CSIC Amancio Carnero y Alberto Pascual se celebrará en el Instituto de Biomedicina de Sevilla-IBIS.

El rector de la UIMP, César Nombela, será el encargado de inaugurar este encuentro en el que participarán destacados expertos como Edurne Berra, Luis del Peso, Julián Aragonés, Mª Ángeles Peinado, Silvia Martín Puig, José López Barneo, J.L. López Campos, o Antonio Castellano.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

Según el último estudio experimental de un grupo de investigación, realizado en una muestra de corredores de montaña y alpinistas, un programa de tres semanas de hipoxia intermitente combinado a una dieta y suplementación alimentaria, ayuda a perder peso en mayor medida. Además de la pérdida de peso, se consiguió una mejora considerable en el rendimiento deportivo, aumento de glóbulos rojos y hemoglobina, mejorando la capacidad de recuperación y prevención del Mal Agudo de Montaña (MAM). Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE NAVARRA

– Expertos en nutrición de la Universidad de Navarra relacionan los beneficios de acompañar la dieta con ejercicio en Hipoxia para perder peso

La Hipoxia, una concentración baja de oxígeno en la sangre, podría tratar la obesidad. Esta es una de las conclusiones de un estudio elaborado por un equipo de investigadores del Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra. Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

Para hacer frente a situaciones de hipoxia –deficiencia de oxígeno– que puede sufrir la tripulación en pleno vuelo existen entrenamientos que los recrean. Un grupo de pilotos e ingenieros de las Fuerzas Armadas que realizó este programa de instrucción mostró una actividad ocular diferente respecto a otro conjunto de pilotos que no participó en el entrenamiento

Es la principal conclusión de una investigación internacional en la que participa la Universidad de Granada

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE NAVARRA

‘Cancer Research’ publica una investigación del CIMA y la Clínica Universidad de Navarra que identifica en las células vasculares una diana para el tratamiento contra el cáncer

La revista científica Cancer Research publica un trabajo de especialistas del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) y la Clínica Universidad de Navarra que identifica en las células vasculares una nueva diana para el tratamiento contra el cáncer.

Se trata de un hallazgo complejo que el Dr. Ignacio Melero, director del Laboratorio de Inmunología del CIMA y especialista del departamento de Oncología de la Clínica, compara con «una llave para abrir las puertas del tumor al sistema inmune».

Leer el resto de la noticia