jueves, 5 de febrero, 2015
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El Aula del Humor del Vicerrectorado de Cultura y Atención Integral de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) organiza el próximo martes, día 10 de febrero, a las 20.30 horas, en el Paraninfo de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), una nueva sesión de sus Martes de Risa.
En esta ocasión, la actividad girará en torno al tema Magia y Humor y contará con la participación de los magos ilusionistas Yago Cachón MagoArgos, Juan Salvador y Javier Coronet; y de los humoristas Juan Luis Calero y Gregorio Figueras.
Leer más..
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
-Leonor Ruiz Gurillo, directora del grupo GRIALE de la Universidad de Alicante, afirmó en la Universidad de Navarra que cada lengua “tiene sus propias claves” para el humor y la ironía
“En tiempos de crisis, los géneros humorísticos triunfan especialmente porque permiten liberar las tensiones de los problemas cotidianos. La audiencia acude a escuchar un monólogo o pone un programa cómico en la televisión para tener un momento de risas y de placer”. Leer más..
lunes, 5 de diciembre, 2011
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Expresiones irónicas como “mosquita muerta” funcionan como un patrón recurrente en los hablantes. Esto ha llevado a los expertos que integran el Grupo de Investigación para la Ironía y el Humor en Español de la Universidad de Alicante (GRIALE) a comprobar que, en determinadas situaciones, sí se puede generalizar el uso de la ironía porque, en esas circunstancias concretas, hay indicadores y marcas.
Los estudios de lingüística dicen que cada hablante usa la ironía en una situación comunicativa concreta, relacionada con el contexto de uso, por lo que no se puede hacer generalizaciones. Los investigadores del Grupo GRIALE (http://www.griale.es) constatan que esto es cierto, pero que, además, en determinadas situaciones sí que se puede generalizar el uso de la ironía.
Leer más..
martes, 4 de octubre, 2011
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Recorrido divertido por una antigua tradición universitaria
Del 5 al 31 de octubre se podría ver en la sala Trànsit II de la UA la muestra de
humor gráfico Estudiantes, tunos y tunantes, del dibujante gráfico Enrique. La muestra pretende realizar “un recorrido divertido por esta antigua tradición universitaria que es la tuna”, comenta Enrique.
La exposición, compuesta por chistes gráficos, consta de dos partes: la primera, “Historia de la tuna”, desde la fundación de las primeras universidades hasta nuestros días, y la segunda, “¡Que usted los pase bien!”, con una recopilación de situaciones divertidas en las que pueden verse enredados los tunos.
Leer más..
UNIVERSITAT JAUME I
El humor y la crítica de Xavi Castillo volverán a llenar el Paraninfo de la Universitat Jaume I con el espectáculo Hamlet? Això ho pague jo! de la Compañía Pot de Plom los días 25 y 26 de enero de 2011, a las 20 horas. Xavi Castillo es autor, actor y director del este nuevo espectáculo de la compañía valenciana.
Después de la America’s Cup, de la Fórmula 1, de la visita del Papa, de la Global Champions Tour de Hípica, del Open de Tenis, del caso Gürtel… Pot de Plom propone como el último ‘Gran Evento Valensiano’: Hamlet!, una producción del Capitán moro de Alcoy, la mayor superproducción teatral valenciana con estreno a la Ciudad de las Artes y las Ciencias y en el “nuevo” Circuito Teatral Valenciano.
viernes, 22 de octubre, 2010
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Los estudiantes podrán inscribirse a un curso de risoterapia y otro sobre cómo hablar en público
La asociación Agrupación Centro de la Cultura y el vicerrector de Alumnos, David Almorza, han presentado en rueda de prensa dos cursos sobre “Risoterapia: Beneficios del humor y sus múltiples aplicaciones” y “Cómo hablar en público”.
La vicepresidenta nacional y presidenta de Cádiz de la recién estrenada asociación universitaria, África Cordero, ha explicado junto a Eduardo Paños, portavoz también de la Asociación de Estudiantes de Medicina (AEMCA), que las dos actividades están dirigidas a las diferentes titulaciones de la UCA.
Leer más..
martes, 14 de septiembre, 2010
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
La Word Press Cartoon estará en la Sala Trànsit del Aulario II hasta el 30 de septiembre
La Sala Trànsit del Aulario II de la Universidad de Alicante la exposición “World Press Cartoon”, donde se recogen las mejores imágenes de humor publicadas el año pasado en prensa escrita de todo el mundo. La muestra se compone de 14 paneles con 50 creaciones de dibujantes de la talla de Pablo García, Nemo, Chócolo o Rowe, por destacar algunos de los más de 40 artistas seleccionados. Los dibujos y parodias de la actualidad que se exhiben, marcan otro punto de vista en el análisis de las noticias del año pasado.
El World Press Cartoon es el punto de encuentro anual para el mejor humor publicado en la prensa de todo el mundo. Se trata de una selección de caricaturas, parodias de redacción y de la mordaza de dibujos animados que representa una visión retrospectiva de la actualidad del mundo. La exhibición en la Universidad de Alicante de la edición del año pasado es una oportunidad de gran interés tanto para los profesionales de la comunicación como para el público en general.
Leer más..
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Les remitimos la información sobre las principales actividades culturales que tendrán lugar los próximos días organizadas o participadas por el Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Centenario de Unamuno
– Día: Martes 1 de junio
– Actividad: Conferencia sobre Desde el siglo XXI Galdós/Unamuno: parajes de confluencia, a cargo de la Catedrática emérita de la ULPGC, Yolanda Arencibia
– Lugar: Salón de Actos de la Casa-Museo Pérez Galdós
– Hora: 20.00
– La entrada es libre y gratuita
Aula de Cine
– Día: Jueves 3 de junio
– Actividad: Proyección de la película La Guerra de los Mundos, dentro del ciclo ‘Invasores y Visitantes’
– Lugar: Centro Bibliotecario Insular (Puerto del Rosario). FUERTEVENTURA
– Hora: 20.30
– La entrada es libre y gratuita
Aula del Humor
– Día: Viernes 4 de junio
– Actividad: Pruebas del Premio Groucho de Interpretación Humorística
– Lugar: Paraninfo de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta)
– Hora: 18.00
Departamento de Filología Española, Clásica y Árabe
– Día: Viernes 4 de junio
– Actividad: Coloquio Internacional La Escritura Neobarrocha en Latinoamérica
– Lugar: Sala de Grado del Edificio de Humanidades (c/ Pérez del Toro, 1. Campus del Obelisco)
– Hora: De 9.00 a 20.30 horas
viernes, 21 de mayo, 2010
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA
La inscripción y matrícula se encuentra ya abierta y puede realizarse a través de la web de la UPNA
El potencial del humor y la risa, el Camino de Santiago, la biodiversidad, las escuelas infantiles o la ética empresarial son algunos de los temas elegidos en los nueve cursos de verano que organiza la Universidad Pública de Navarra dentro de la X edición de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras, impulsados con el patrocinio del Gobierno de Navarra y del Ayuntamiento de Pamplona. El programa se completa con un ciclo de conferencias organizado junto con el Instituto Navarro de Administración Pública (INAP) que lleva por título “Claves, conflictos y retos del siglo XXI”.
Los cursos de verano, que se desarrollarán en el Palacio del Condestable de Pamplona, tienen por objeto acercar la vida universitaria a la sociedad navarra a través de actividades culturales y científicas dirigidas al conjunto de la ciudadanía. Los cursos darán comienzo el próximo 16 de junio y concluirán el 28 de septiembre. La inscripción y matrícula se encuentra ya abierta y se puede realizar a través de la web oficial de la UPNA (www.unavarra.es), donde también se pueden consultar los programas completos de cada curso. Los cursos que se ofertarán este verano son los siguientes:
Leer más..