viernes, 21 de noviembre, 2014
UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA
Dos jóvenes investigadores y músicos españoles diseñan la segunda mejor caja de percusión del mundo en el Snare Drums Olympics 2014, celebrado en Nashville
Manuel Ibáñez y Patricia Clemente, estudiantes de doctorado en Ingeniería del Diseño de la CEU-UCH, han combinado la fibra de aluminio y la de carbono en el diseño de esta caja, como resultado de su trabajo de investigación en acústica de materiales
Leer el resto de la noticia
lunes, 19 de diciembre, 2011
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
La vicerrectora de Postgrado y Formación Permanente de la UPO y la directora del Instituto Andaluz de la Mujer han inaugurado la «Jornada de Economía informal, tiempos y género»
La Obra Social de Cajasol ha acogido la celebración de la «Jornada de Economía Informal, tiempos y género», un encuentro organizado por la Universidad Pablo de Olavide y el Instituto Andaluz de la Mujer con el objetivo de profundizar en las características y las condiciones del trabajo que llevan a cabo las mujeres en el sector informal de la economía, subrayando la situación de desigualdad de género que ello supone.
La jornada ha sido presentada por Lina Gálvez Muñoz, vicerrectora de Postgrado y Formación Permanente de la Universidad Pablo de Olavide, y Soledad Pérez Rodríguez, directora del Instituto Andaluz de la Mujer, quienes han dibujado un mapa de esta realidad.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
Ha sido galardonada por la publicación de una investigación en torno al multilingüismo en el sistema educativo del País Vasco
La Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA) ha otorgado el ‘Premio de Investigación AESLA’ (en la modalidad A para investigadores experimentados) a Jasone Cenoz, catedrática de Ciencias de la Educación de la UPV/EHU por el libro titulado ‘Towards Multilingual Education: Basque Educational Research in International Perspective’. El ‘Premio de Investigación AESLA’ tiene como objetivo fomentar y recompensar la investigación en los ámbitos temáticos de la Asociación Española de Lingüística Aplicada.
El libro, ‘Towards Multilingual Education: Basque Educational Research in International Perspective’, que ha sido publicado en el Reino Unido, analiza la metodología y los resultados de las investigaciones realizadas sobre el multilingüismo en el sistema educativo del País Vasco.
Leer el resto de la noticia
lunes, 27 de septiembre, 2010
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Alrededor de 30 tituladas y estudiantes realizarán cursos formativos y prácticas en empresas para prepararse de cara a su inserción laboral
El vicerrectorado de Alumnos, a través de la dirección general de Empleo, de la Universidad de Cádiz y el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) organizan UNIVERSEM 2010 en Cádiz, un programa formativo empresarial que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Este programa está dirigido a mujeres universitarias, que están a punto de finalizar su titulación (último curso o pendiente de proyecto Fin de Carrera) o tituladas universitarias, que se encuentren en búsqueda de empleo o quieran mejorar su situación laboral actual. El objetivo principal del programa Universem – Universidad y Empleo de Mujeres es mejorar la empleabilidad de las mujeres universitarias dentro del mercado laboral.
Leer el resto de la noticia