martes, 10 de febrero, 2015
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
El objetivo del programa es contratar a 100 jóvenes investigadores/as en Euskadi en el periodo 2013-2017. 46 personas ya han sido contratadas en las convocatorias previas y se han incorporado a las universidades y centros de investigación de Euskadi
IKERBASQUE consiguió 7 millones de euros de la Comisión Europea para cofinanciar el programa, dentro del programa Marie Curie del 7o Programa Marco de Investigación
Leer el resto de la noticia
lunes, 22 de diciembre, 2014
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
Un consorcio en el que participan la UPV/EHU, Ikerbasque y CSIC da un salto cualitativo y cuantitativo al estudiar tres fenómenos simultáneamente
Un consorcio internacional, en el que participan la UPV/EHU, Ikerbasque y CSIC, ha publicado en un solo artículo un compendio de los datos obtenidos tras el estudio simultáneo de tres supernovas y de sus correspondientes brotes de rayos gamma (Gamma-Ray Bursts o GRB, en sus siglas inglés), lo que ha permitido constatar estadísticamente que las supernovas asociadas a GRB emiten mayores cantidades de Níquel con respecto a las que no tienen asociado un GRB. En este trabajo de investigación han participado investigadores de 19 países y se han empleado 13 telescopios distribuidos por todo el mundo. Los resultados obtenidos se han publicado en la prestigiosa revista Astronomy & Astrophysics.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 7 de mayo, 2014
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
Una colaboración de la UPV/EHU, Ikerbasque y CSIC participa en la detección por primera vez de luz circular proveniente de un agujero negro recién creado
El trabajo se publica en la prestigiosa revista Nature
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
La Escuela de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz ha organizado para el martes, 23 de abril, una reunión científica sobre Mecánica de Fluidos Aplicada al sector industrial. El evento se desarrollará desde las 8:45 horas hasta las 14:30 horas en el Salón de grados de la propia Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz. La jornada está dirigida a profesionales de empresas o centros tecnológicos, académicos y personal investigador del campo de la Mecánica de Fluidos, que han cubierto las plazas ofrecidas dado el interés del tema. Leer el resto de la noticia
miércoles, 28 de julio, 2010
Enrique Solano, físico de la Fundación Ikerbasque en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU
- Solano publica en la revista científica ‘Nature Physics’ un estudio que interrelaciona luz y materia desde una perspectiva innovadora
- Las aplicaciones futuras pueden alcanzar a las telecomunicaciones, la velocidad de procesamiento del ordenador o la capacidad de detección del radar
- Este artículo es el tercero que publica en las revistas ‘Nature’ desde su llegada a Ikerbasque en 2008
Leer el resto de la noticia
martes, 27 de julio, 2010
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
El estudio hecho por Enrique Solano se publica en Nature Physics
El hallazgo puede tener importantes repercusiones en el ámbito de las comunicaciones, la información y la computación cuántica
Leer el resto de la noticia
martes, 20 de julio, 2010
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
La tecnología espintrónica podría revolucionar el actual sistema de almacenamiento de datos y sustituir a la electrónica basada en el silicio
Científicos internacionales de primera fila provenientes de Alemania, Austria, Canadá, China, España, Italia, Polonia y Suiza participarán los días 27 y 28 de julio en Bilbao en las Jornadas «Spintronics Days 2010», organizadas por la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU y la fundación Ikerbasque. Durante el evento, los investigadores presentarán sus trabajos y colaborarán en temas relacionados con el «spin» con aplicación en electrónica, óptica, magnetismo y ciencia de los materiales.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 19 de mayo, 2010
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
El 20 de mayo, jueves, a las 9.00 en el Edificio Social del Parque Tecnológico de Bizkaia (Edificio 102), se celebra un workshop sobre la esclerosis múltiple que abordará el estado de la investigación de esta enfermedad en Euskadi. Este acto está organizado por los doctores y de la UPV/EHU Koen Vandenbroeck, profesor e investigador del Departamento de Neurociencias, miembro de Neurogenomiks e Ikerbasque) y Carlos Matute, profesor-investigador del Departamento de Neurociencias y miembro de Neurotek.
La jornada contará como invitado especial con Jorge Oksenberg médico investigador en la Universidad de California de San Francisco (UCSF). La Universidad de California destaca por su importancia en la investigación médica y cuenta con uno de los hospitales más prestigiosos en EEUU. Oksenberg, presentará la investigación que están realizando en Esclerosis Múltiples en la UCSF «Mapping susceptibility and modeling pathogenesis in multiple sclerosis».
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
El acuerdo incluye la recogida y análisis de «datos cienciométricos» que permitirán establecer mecanismos de seguimiento de la producción científica.
Ikerbasque apoya de este modo su misión de impulsar la investigación y el conocimiento científico, humanístico y tecnológico de Euskadi.
La Universidad es el agente de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación que más producción aporta a los indicadores científicos de Euskadi.
Leer el resto de la noticia