UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

La sede de la Escuela Permanente de Adultos Miguel Hernández del Puerto de Sagunto acoge la muestra de los trabajos ganadores del concurso fotográfico organizado por este colegio público de formación de personas adultas en el marco del programa Imaginaría 2010 Fotografía en Primavera de la UJI y dentro del programa universitario Campus Obert en la Sede del Camp de Morvedre. La muestra se podrá ver del 3 al 26 de junio de 2010, en horario de lunes a viernes de 17 a 20 horas. La exposición colectiva está organizada por el CP de la EPA Miguel Hernández y el Ayuntamiento de Sagunto, con la colaboración de la UJI.

En la presente edición de Imaginaria 2010 Fotografía en Primavera se han programado más de una treintena de actividades como proyecciones, concursos, talleres, conferencias y exposiciones, que se desarrollarán en Castellón y otras diez localidades de las provincias de Castellón y Valencia. El Vicerrectorado de Cultura y Aula de Fotografía del Servicio de Actividades Socioculturales de la UJI organizan anualmente este acontecimiento cultural con el objetivo de reivindicar el papel que tiene la fotografía, tanto en la vertiente documental como en la artística.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSITAT JAUME I

Imaginaria 2010 Fotografía en Primavera llega a Vinaròs con la muestra fotográfica colectiva El Cuerpo de la Fotografía, que se inaugura el día 19 de mayo de 2010 a las 19.30 horas y que podrá visitarse hasta el 4 de junio en la Fundació Caixa Vinarós, ubicada en la Calle dels Socors, de lunes a viernes de 18 a 19.30 horas.

Organizada por Campus Jove, la Universitat Jaume I, la Fundació Caixa Vinarós y el Ayuntamiento de Vinaròs, la muestra se compone de fotografías que relacionan los sentimientos con el cuerpo humano. Todas las imágenes son ecos de lo que fue un sentimiento cómplice entre el fotógrafo y el/la modelo. La fotografía y sus momentos decisivos: el cuerpo de la fotografía. La muestra también incluye obras de autores como Isabel Muñoz, Miguel Oriola, Toni Catany y José Manuel Castro Prieto.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSITAT JAUME I

Imaginaria 2010 Fotografía en Primavera de la Universitat Jaume I inaugura cuatro de sus exposiciones en el marco de la Nit de l’Art que se celebrará el 14 de mayo de 2010 en Castellón. Se trata de la exposición colectiva Fotoprensa en la Casa de Cultura; el proyecto multimedia interactivo de Maya-Marja Jankovic con la muestra 4+1 en Zav – Zona d’Arts Visuals; El batec dels indrets, de Nacho Gómez Salas, en la Galería Pictograma, y la exposición colectiva Delfines en el Club Escorpa del Grau de Castellón.

Como todos los años, el colectivo de fotógrafos y fotógrafas de prensa acercan al público a la historia más reciente a través de sus instantáneas recogidas en Fotoprensa. Imágenes que no fueron publicadas en su momento por los medios y que llegan frescas a las retinas del espectador para llevarle, de nuevo, lo que ayer fue noticia. Los profesionales de la fotografía que participan en esta muestra son: Ángel Sánchez, Carme Ripollés, Pau Bellido, Toni Losas, Carlos Pascual, Robert Muñoz, Jorge Vilanova, Pedro González, Txema Amat, Susana Fas, Nacho Canós, Juan Vicent, Juan Martí, Vicent Martí, López Oltra, Juan Julián, Pablo Breva, David Bausá y Francisco Poyatos.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSITAT JAUME I

Juan Plasencia ofrece en la exposición Reântâlniri (Reencuentros) una aproximación, desde un punto de vista diferente, a la problemática de la inmigración. La muestra se podrá ver en el Museo Etnológico y Centro de Cultura de Lucena del Cid del 12 de mayo al 12 de junio de 2010, dentro de la programación de Imaginaria Fotografía en Primavera 2010 de la Universitat Jaume I. La inauguración de la exposición está prevista para las 19.30 horas.

La entrada de Rumanía en la Unión Europea, y con eso la facilidad y posibilidad de la libre circulación de sus ciudadanos, permitió que los rumanos inmigrantes sin papeles pudieran volver a su país de origen después de años sin esta posibilidad. El reencuentro con sus familiares, amigos, pueblos y ciudades después de años de sacrificio y trabajo, se convierte, aún hoy en día, en un acontecimiento mudo, socialmente, pero con una gran fuerza liberadora. El trabajo está realizado a través del reencuentro de una mujer y sus dos hijos con la familia y pueblo natal. Concretamente se fotografió en el mes de agosto de 2008.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSITAT JAUME I

El Museu de Bells Arts acoge la exposición La sombra en el césped (collages) de Iñigo Aragón en el marco de Imaginaria Fotografía en Primavera 2010 de la Universitat Jaume I. La muestra se inaugurará hoy martes 11 de mayo de 2010, a las 19 horas, y se podrá ver hasta el 20 de junio. Imaginaria 2010 desarrolla un amplio programa con más de 30 actividades dirigidas a reivindicar el papel de la fotografía, tanto en la vertiente documental como en el artístico.

El álbum familiar enmudece y muere cuando sale de casa. Aquellas personas son igual que otros, iguales que nosotros, intercambiables. Han viajado a la playa y al campo, se han casado y se han retratado para demostrar que una vez existieron y fueron singulares. Pero la materia y la trama de sus recuerdos son comunes a su momento: solo cambian los personajes, que dejan de ser «los seres estimados» para convertirse en formas y figuras ante un ojo extraño. En La sombra en el césped (collages), Íñigo Aragón, medio siglo después, ha vuelto a poner en marcha aquellas vidas en un mundo imaginario que ha ensanchado sus límites a través de la poesía.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSITAT JAUME I

Más de una treintena de actividades y veinte exposiciones acercarán la fotografía a diez municipios de las provincias de Castellón y Valencia dentro del programa Imaginaría Fotografía en Primavera 2010 de la Universitat Jaume I. El proyecto desarrollado por el Vicerrectorado de Cultural y lel Aula de Fotografía del Servicio de Actividades Socioculturales de la UJI tiene como objetivo reivindicar el papel que tiene la fotografía, tanto en la vertiente documental como en la artística. Las actividades empezarán el 6 de mayo de 2010 con la inauguración de tres exposiciones y se clausurará la noche del 4 de julio de 2010 con una fiesta en el Museo de Bellas Artes.

La Lonja del Cáñamo acogerá el jueves 6 de mayo la jornada de inauguración a partir de las 19.30 horas. La vicerrectora de Cultura, Margarita Porcar, será la encargada de presentar el programa de actividades y la exposición «Visto y no visto» con las fotografías de Javier Campano. La ciudad y los interiores urbanos son los protagonistas de las imágenes de Campano (Madrid, Lisboa, París, Nueva York, Tánger, Sevilla, Buenos Aires), que acaban siendo en sus fotografías una misma ciudad llena de rótulos anticuados, sombras, reflejos y fragmentos, observados con la distante proximidad de un paseante.

Leer el resto de la noticia