UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

La revista más acreditada a nivel mundial sobre Materiales Compuestos incorpora al profesor de la UPM Javier Llorca como único representante de nuestro país en su Comité Editorial.

Catedrático del Departamento de Ciencia de Materiales de la Universidad Politécnica de Madrid, Javier LLorca ha sido nombrado miembro del Comité Editorial de la revista Composites Science and Technology. Esta prestigiosa publicación ostenta el mayor índice de impacto en la categoría de Materiales Compuestos de acuerdo con el ISI Web of Knowledge. En sus páginas se recogen artículos de investigación sobre toda clase de materiales compuestos, incluyendo compuestos estructurales y funcionales, biocompuestos, nanocompuestos, espumas, materiales inteligentes, laminados y con función de gradiente así como materiales compuestos que imitan los materiales naturales.

El Comité Editorial de Composites Science and Technology al que se une el profesor Llorca está formado por investigadores de 13 países. Su incorporación afianzará el liderazgo de la revista en el campo de la simulación avanzada, un área en rápido desarrollo dentro del ámbito de los materiales compuestos. Experto en el desarrollo de técnicas de simulación multiescala para materiales compuestos, el profesor Llorca apuesta por la realización de ensayos virtuales con el fin de sustituir los costosos ensayos mecánicos de materiales, componentes y estructuras por simulaciones numéricas avanzadas, que permitan asegurar la fiabilidad estructural con mucho menor coste y más rapidez.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

Investigadores de la UPM y de IMDEA Materiales participan en el proyecto MAAXIMUS. Su objetivo es reducir los costes de desarrollo del fuselaje de las aeronaves.

MAAXIMUS es un proyecto europeo de investigación colaborativo, liderado por AIRBUS y financiado por la Unión Europea dentro del área de Transporte del Séptimo Programa Marco. El proyecto se centra en el desarrollo de estructuras aeroespaciales atendiendo a un enfoque integral durante su ciclo de vida.

La UPM, a través del Departamento de Ciencia de Materiales de la ETSI Caminos, Canales y Puertos, y el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados de Materiales (IMDEA Materiales) forman parte del conjunto de centros que investigan en este proyecto agrupados, en un consorcio que incluye 58 partners, procedentes de 18 países, y que congrega a fabricantes de aeronaves, especialistas en estudio y caracterización de materiales, desarrolladores de programas informáticos y hardware, expertos en mecánica computacional y centros de ensayo, tanto del sector industrial como de la investigación. El presupuesto del proyecto asciende a unos 70 millones de euros.

Leer el resto de la noticia