UNIVERSIDAD DE GRANADA

– Este instrumento permitirá a los expertos analizar la experiencia subjetiva que tiene el sujeto ante los cambios sociales, la era digital y la adaptación a las nuevas tecnologías

La catedrática en Psicogerontología Social Ramona Rubio Herrera y las jóvenes investigadoras Mercedes Pinel y Laura Rubio han creado y validado la primera escala de medición de la soledad social, desde el Gabinete de Calidad de Vida y Envejecimiento de la Universidad de Granada (UGR), único departamento de este tipo en toda España.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE JAÉN

Investigadores de la UJA estudian la problemática de estas personas

Las personas cuidadoras de mayores dependientes en el entorno doméstico pueden sufrir ansiedad, depresión, problemas osteo-articulares o aislamiento social, por su labor diaria, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Jaén.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSITAT DE VALENCIA

Con motivo de la inminente puesta en marcha en la ciudad de Valencia del Centro de Referencia Estatal de Atención Socio sanitaria a Personas con Trastorno Mental Grave, el IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales), de quien dependerá el centro, ha suscrito un convenio de colaboración con la Universitat de València. El convenio ha sido firmado por Esteban Morcillo, rector de la Universitat de València (UVEG) y por Purificación Causapié, directora del IMSERSO, entidad adscrita al Ministerio de Sanidad y Políticas Sociales.

La finalidad del Centro de Referencia Estatal es promover en todos los territorios del Estado la mejora de la atención socio-sanitaria y de la calidad de vida de las personas con Trastorno Mental Grave y de sus familias. Los servicios de referencia de este centro, se plantean como un recurso de ámbito estatal, especializado en la investigación, estudio y difusión de los mejores modelos de atención social y sanitaria para las personas con trastorno mental grave.

Leer el resto de la noticia