miércoles, 4 de marzo, 2015
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA
El 62% de los egresados de posgrados oficiales está trabajando en un puesto de trabajo acorde a los conocimientos adquiridos
Los estudiantes de másteres oficiales de la Universidad Pública de Navarra valoran con un 7,4 sobre 10 puntos aspectos como la organización de sus estudios, el profesorado o el desarrollo general del posgrado. El dato se recoge en una encuesta encargada por la UPNA en la que se analiza el grado de satisfacción y el nivel de inserción laboral de un total de 19 másteres impartidos por la Universidad. Leer el resto de la noticia
miércoles, 4 de marzo, 2015
UNIVERSITAT DE VALENCIA
Un total de 182 personas (estudiantes y titulados universitarios) encontraron trabajo a lo largo de 2014 mediante el Servicio de Empleo del Observatori d’Inserció Professional i Assessorament Laboral (OPAL) de la Fundación General de la Universitat de València. Esta cifra supone un aumento del 28% respecto al año 2013. Leer el resto de la noticia
viernes, 27 de febrero, 2015
UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE
El Consejo Social de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha dado a conocer los resultados del primer informe de “Inserción Laboral de los egresados universitarios. La perspectiva de afiliación a la Seguridad Social”. Según este estudio, la UMH está por encima de la media de las universidades públicas españolas en el índice de empleabilidad de sus egresados, medido a través de la tasa de afiliación a la Seguridad Social. En concreto, la tasa de afiliación (altas en la Seguridad Social) de los egresados del sistema universitario español cuatro años después de finalizar sus estudios es del 64,4%. En el caso de la UMH, ese porcentaje se eleva hasta el 68,1% (un 69,1% en el caso de las mujeres y un 66,9% en el caso de los hombres).
El estudio, que permite conocer el mapa de la empleabilidad de la oferta educativa de las universidades, es fruto del convenio firmado entre el Ministerio de Educación y la Conferencia de Consejos Sociales de Universidades Españolas.
Leer el resto de la noticia
martes, 24 de febrero, 2015
UNIVERSIDAD DE JAÉN
El Estudio de la Inserción Laboral de los Titulados y de las Tituladas de la Universidad de Jaén (UJA), realizado en 2014 al alumnado que finalizó sus estudios en el curso académico 2011/2012, sitúa la tasa de empleo global en un 45,67 por ciento, siendo esta tasa superior al 50 por ciento en las ramas de conocimiento técnicas.
Las encuestas se realizaron en abril de 2014 a un total de 2.192 de los 2.684 estudiantes que finalizaron sus estudios en el curso académico 2011/2012.
Leer el resto de la noticia
viernes, 23 de enero, 2015
La Comunidad Laboral Universia‐Trabajando.com ha publicado 102.651 ofertas de empleo en 2014, un 44% más que en el año anterior
La Comunidad Laboral Universia – Trabajando.com, líder iberoamericano en gestión de empleo para jóvenes, ha publicado a lo largo de este año 102.651 ofertas de empleo de 6.655 empresas españolas, de las que un 48% requerían titulación universitaria. Más de 1 millón de personas se inscribieron a las de ofertas de empleo publicadas en la Comunidad Laboral.
Con el objetivo de promover la inserción laboral de jóvenes, Universia ‐ Trabajando.com ha desarrollado diferentes programas de captación y selección de talento, así como otras iniciativas innovadoras, como la Feria de Mercado Laboral Virtual. Gracias a estas y otras acciones, la Comunidad Laboral cuenta con más de 1,4 millones de curricula, un 26% más que en año 2013, y ha incrementado en el último año un 44% el número de ofertas publicadas en sus portales.
Leer el resto de la noticia
martes, 25 de noviembre, 2014
UNIVERSIDAD SAN JORGE
Así se desprende de un estudio del Ministerio de Educación que analiza la situación laboral de 190.000 estudiantes que finalizaron sus estudios en 2009-2010
Los datos del primer Estudio de Inserción Laboral de los Estudiantes Universitarios elaborado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte muestran que la inserción laboral de tres titulaciones de la Universidad San Jorge es una de las más altas de España y se sitúa en más de 10 puntos porcentuales por encima de la media nacional.
Leer el resto de la noticia
jueves, 18 de septiembre, 2014
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA
Más de 3.500 personas recibieron orientación laboral en 2013
La Fundación Universidad Sociedad de la Universidad Pública de Navarra ha aumentado en un 9,5% la inserción laboral en los programas de prácticas para titulados, en los que llega a colocarse hasta el 47% de los participantes, según los datos de la memoria de actividad correspondientes al año 2013. Durante el citado ejercicio, la Fundación gestionó 964 prácticas en las que participaron 839 becarios. Para ello se suscribieron convenios con 356 empresas de las cuales 103 eran nuevas.
Según las encuestas de satisfacción, el 95% de los becarios está satisfecho con su práctica, lo que supone un incremento de 3 puntos respecto al ejercicio anterior. Además se ha registrado una mejora de la participación de los tutores de empresa en la valoración de las prácticas, aumentando el índice de respuesta en un 20%.
Leer el resto de la noticia
jueves, 27 de marzo, 2014
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
Esta actividad formativa es de carácter gratuito
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Área de Orientación Profesional e Inserción Laboral de la Fundación Universidad-Sociedad, celebrará mañana, de 09,00 a 14,00 horas, un taller de entrevistas de selección. Dicha actividad formativa tendrá lugar en el aula de informática 105 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, con un máximo de 30 plazas.
Este taller grupal sobre empleabilidad está dirigido a estudiantes de grado y postgrado, con el objetivo de asesorarlos a la hora de afrontar con éxito una entrevista de selección y favorecer su futura inserción laboral.
Leer el resto de la noticia
jueves, 13 de marzo, 2014
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Un total de 18 empresas participan en esta iniciativa que comprende procesos de selección, talleres presenciales y foros virtuales como punto de encuentro entre empresarios y estudiantes
La Universidad de Salamanca impulsará la inserción laboral de sus jóvenes titulados a través de la 12ª Feria Virtual de Empleo, presentada por el rector, Daniel Hernández, la vicerrectora de Atención al Estudiante y Extensión Universitaria, Cristina Pita, y la directora del Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo (SIPPE), Mili Pizarro, en la rueda de prensa celebrada en la mañana de hoy en el Rectorado.
Leer el resto de la noticia