Un análisis de sangre ayudará a prevenir complicaciones clínicas en la miocardiopatía hipertrófica, que afecta a 1 de cada 500 personas
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– ‘New England Journal of Medicine’ publica esta investigación del CIMA y la Clínica Universidad de Navarra en colaboración con la Universidad de Harvard
La fibrosis miocárdica presente en la miocardiopatía hipertrófica (MCH) podrá detectarse en sangre antes de que aparezcan sus complicaciones clínicas. Este es el principal hallazgo de un estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine, en el que han colaborado investigadores del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) y la Clínica Universidad de Navarra -integrados en la Red de Investigación Cardiovascular (RECAVA) del Instituto de Salud Carlos III- así como científicos de la Universidad de Harvard. Al frente del equipo español ha estado el Dr. Javier Díez, director del del CIMA y catedrático de Medicina de la Universidad de Navarra.