miércoles, 8 de abril, 2015
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
Entrevista a Concepción A. Monje, investigadora de Robotics Lab de la UC3M
Concepción ha participado como asesora científica en la película Autómata, protagonizada y producida por Antonio Banderas y dirigida por Gabe Ibáñez.
“La película retrata una visión clásica de la robótica humanoide con un punto muy futurista en el que los robots adquieren un grado de inteligencia que supera a la humana.”
Leer más..
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
Mirar al tribunal a la vez que se habla y se gesticula se correlaciona con notas más altas en las presentaciones académicas: así lo refleja el nuevo sistema de inteligencia artificial para analizar la calidad de la comunicación no verbal que han desarrollado investigadores de la UB.
En la actualidad, la competencia en comunicación es una de las cualidades más relevantes, tanto en el aspecto profesional como en el personal. En el caso concreto de la universidad, hasta ahora la evaluación se centraba en valorar el dominio de los contenidos y la capacidad para redactarlos; pero «con la entrada en el Espacio Europeo de Educación Superior se valoran mucho más las competencias relacionadas con el trabajo en equipo o la comunicación», tal como explica Sergio Escalera, investigador de la Facultad de Matemáticas de la UB y jefe del Grupo de Investigación de Análisis Automático del Comportamiento Humano (HuPBA). Escalera, que también es miembro del Centro de Visión por Computador, ha liderado el desarrollo del nuevo sistema junto con los estudiantes de tercer ciclo de la UB Álvaro Cepero y Albert Clapés. El sistema propuesto, descrito en un artículo que ha publicado la revista AI Communications, es la evolución de uno anterior que desarrolló este grupo de investigadores con el apoyo del estudiante de doctorado Víctor Ponce.
Leer más..
jueves, 14 de agosto, 2014
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA
Junto a las universidades de Reikiavik (Islandia) y de Alicante
Los resultados obtenidos del estudio permitirán predecir el comportamiento de los compuestos y desarrollar después las medicinas en los laboratorios Leer más..
miércoles, 20 de noviembre, 2013
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Así lo afirmó el jesuita y matemático Javier Leach, en el seminario “El lenguaje de la Matemática y el lenguaje de la Religión”
“Hay algo en lo que la inteligencia artificial no podrá superar a la inteligencia humana, la conciencia. El robot nunca va a responder al modo de la libertad humana, nunca va a responder a una opción personal; en los procesos de decisión siempre va a haber algo mecánico”, afirmó en la Universidad de Navarra Javier Leach, colaborador honorífico de Sistemas Informáticos y Computación en la Universidad Complutense de Madrid. Leer más..
UNIVERSIDAD DE GRANADA
– Esta herramienta, denominada PreTEL, ha sido creada por investigadores granadinos, y se basa en redes neuronales artificiales
– El sistema se entrena previamente, considerando datos de miles de libros ya publicados y obteniendo un modelo matemático capaz de realizar estimaciones de la probabilidad de ventas Leer más..
miércoles, 12 de septiembre, 2012
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA
En colaboración con el Parlamento de Navarra, se han programado cinco mesas redondas sobre diversas temáticas de actualidad
Con motivo del 25 aniversario de su creación, la Universidad Pública de Navarra inicia el 20 de septiembre las jornadas “Conversaciones 25 Solasaldiak”, un ciclo de mesas redondas y debate en las que se abordarán diversas temáticas de interés tanto para la sociedad general como para el ámbito científico en particular. Estas sesiones, que se enmarcan en el convenio de colaboración firmado entre la Universidad y el Parlamento de Navarra para el desarrollo conjunto de actividades, han sido presentadas hoy en rueda de prensa por el presidente del Parlamento de Navarra, Alberto Catalán Higueras, y la vicerrectora de Proyección Social y Cultural de la Universidad, Eloísa Ramírez Vaquero.
El ciclo se estructura en cinco mesas redondas, que se celebrarán durante el último cuatrimestre del año, a las 19:30 horas, en la sede del Legislativo foral. El objetivo de estas sesiones es propiciar el debate y acercar a la sociedad temas de actualidad como la inteligencia artificial, la genómica, el modelo territorial, la sostenibilidad del sistema sanitario o la relevancia de los estudios de Humanidades en el siglo XXI.
Leer más..
viernes, 25 de mayo, 2012
UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA
· Smartphones y tablets permitirán al usuario seguir las recomendaciones de este sistema informático inteligente, para hacer un uso más eficiente de la iluminación y la climatización o saber cuándo es mejor conectar los electrodomésticos
· Esta tecnología domótica será presentada en septiembre en el Solar Decathlon Europe 2012, la competición internacional de casas autosuficientes mediante el consumo de energía solar en la que la CEU-UCH ha sido seleccionada
Leer más..
miércoles, 18 de enero, 2012
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
La nueva metodología que se propone es capaz de encontrar soluciones equivalentes o mejores que las de otras técnicas ya existentes y de manera más rápida
Esta técnica encuentra aplicación en sectores como la logística, el control autónomo de robots, la extinción de incendios o la enseñanza on-line
La NASA ya ha utilizado la planificación automática para el control de los rovers Spirit y Opportunity que viajaron a Marte hace unos años.
Leer más..
martes, 15 de noviembre, 2011
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Se trata del encuentro bienal donde la comunidad de investigadores que trabaja en temas relacionados con la Inteligencia Artificial se reúne para presentar y discutir los últimos avances científicos y tecnológicos en este campo
La Universidad de La Laguna (Tenerife) acaba de acoger la XIV edición de la Conferencia de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial (CAEPIA), un encuentro bienal donde la comunidad de investigadores que trabaja en temas relacionados con la Inteligencia Artificial se reúne para presentar y discutir los últimos avances científicos y tecnológicos en este campo.
Aparte de la celebración de diferentes sesiones de trabajo, seminarios, reuniones, etc., en esta edición de la CAEPIA se han entregado diferentes premios y galardones. Los investigadores de la Universidad de Granada han obtenido 3 de los 4 premios que se entregaban en la Conferencia, convirtiéndose así en la universidad española que más galardones recibe.
Leer más..