Tras superar rigurosos criterios sobre cuestiones como servicio al candidato, mejoras continuas, gestión de riesgos y oportunidades, gestión del proceso y liderazgo.

La atención a los alumnos se sitúa en el centro del trabajo de la organización.

Cambridge English Language Assessment, departamento de evaluación de inglés de la Universidad de Cambridge, ha obtenido la nueva versión de la norma ISO 9001, el estándar de calidad más reconocido en todo el mundo, por el diseño y gestión de sus exámenes de inglés en todo el mundo.

Cambridge English ostenta la ISO 9001 desde hace nueve años y ha renovado ahora su concesión con la versión de la norma actualizada en 2015, en la que el estándar se centra en el servicio al candidato, mejoras continuadas, gestión de riesgos y oportunidades, gestión del proceso y liderazgo. A principios de año, se realizó la auditoría para comprobar cómo Cambridge English gestionaba estos procedimientos claves. Como resultado de ello, y al cumplir estos estrictos criterios, Cambridge English ha obtenido este nuevo estándar.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD SAN JORGE

La Universidad San Jorge ha obtenido las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001, que verifican un sistema de gestión integrado de calidad y medio ambiente. Ambos certificados, concedidos por AENOR, son normas internacionales reconocidas no sólo en el ámbito universitario, sino a nivel empresarial e institucional.

En el caso de la Universidad San Jorge, la calidad se evalúa en todos los aspectos relacionados con el desarrollo de los planes de estudios, la enseñanza y el profesorado, así como los procedimientos de análisis de la satisfacción de la comunidad universitaria con el resto de servicios y la atención a las sugerencias o reclamaciones.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

El Servicio de Publicaciones obtiene una nueva ISO de calidad para dos de sus sellos editoriales: Ediciones de la Universidad de Cantabria y Cantabria University Press

El director de la delegación cántabra de AENOR, Gerardo Pellón Cueto, hizo entrega recientemente al rector de la Universidad de Cantabria (UC), Federico Gutiérrez-Solana, y a la directora del Servicio de Publicaciones, Belmar Gándara, de los dos nuevos certificados ISO-9001 que avalan la calidad de los nuevos sellos editoriales de la UC «Ediciones de la Universidad de Cantabria» y «Cantabria University Press».

Estos sellos, cada uno con funciones y objetivos distintos, han sido evaluados por AENOR, obteniendo sus ISO diferenciadas que certifican la calidad de los procesos seguidos en todos ellos. Por esta razón, el rector ha expresado su satisfacción dado que dicha certificación confirma «el carácter de la UC como universidad innovadora en todos sus ámbitos de acción» y su «apuesta firme por la excelencia».

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

El rector Carlos Berzosa ha recibido en la mañana de ayer -de manos de Manuel López Cachero, presidente de AENOR- el certificado de sistema de gestión de calidad ISO 9001 para el Grupo de investigación de Ingeniería de Superficies y Materiales Nanoestructurados de la UCM, que dirige el profesor Francisco Javier Pérez Trujillo, del Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica (Facultad de Químicas). El certificado avala la calidad en el diseño y la gestión de proyectos de investigación y desarrollo en el campo de la ciencia de los materiales de ingeniería metalúrgica, incluyendo la realización de ensayos de corrosión, desarrollo de recubrimientos protectores, caracterización de materiales, simulación computacional y procesado de nuevos materiales.

El Grupo de Ingeniería de Superficies y Materiales Nanoestructurados investiga principalmente materiales para altas temperaturas y trabaja sobre todo con empresas del sector eléctrico, como Endesa, INTA, Siemens, Altom y General Electric. Entre los proyectos europeos en los que trabaja actualmente destaca uno para la captura de CO2 de las centrales térmicas.

Leer el resto de la noticia