UNIVERSIDAD DE BURGOS

El Área de Ingeniería del Terreno de la Universidad de Burgos organiza las jornadas de geotecnia : «Cimentaciones especiales, pasado y presente» que se celebrarán los días 18 y 19 de febrero de 2010. Dichas jornadas tendrán lugar en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior (Campus San Amaro).

Estas jornadas tienen como objetivo ofrecer una visión del diseño así como de las técnicas y procedimientos de las cimentaciones especiales, recordando las prácticas del pasado y su evolución hasta el presente. Gran parte del contenido versará sobre los aspectos teóricos y prácticos que se plantean en el campo de la obra civil y edificación.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA

Especialistas en gerontología analizarán hoy, miércoles, el envejecimiento óptimo en las personas mayores y su función sociocultural en el transcurso de unas jornadas organizadas por la Cátedra «Barcia Goyanes» de la Universidad Católica de Valencia «San Vicente Mártir» (UCV).

Las sesiones, que se desarrollarán durante un día en el campus de Santa Úrsula, en la calle Guillem de Castro, 94, abordarán, igualmente, a través de conferencias desde las 10 hasta las 17.30 horas, la «independencia funcional en las personas mayores y la animación sociocultural en la gente mayor».

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Bajo el lema de una universidad para todas las edades y abierta a la ciudadanía, la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante continúa con su programa conmemorativo del décimo aniversario de su creación. En esta ocasión, la UPUA ha organizado las Jornadas dedicadas a la OAMI, Oficina de Armonización del Mercado Interior, con el objetivo de dar a conocer esta sede europea a la población adulta, pero también al resto de ciudadanos que estén interesados. Las Jornadas se celebrarán entre el 17 y el 19 de febrero en la Sede Ciudad de Alicante y tendrán un carácter teórico-práctico que se completará con una visita institucional a la OAMI.

La UPUA persigue la potenciación de un plan formativo que incluya todos los ámbitos de la realidad, «y la OAMI forma parte de esa realidad tan próxima y a veces desconocida», explica Bru, quien asegura que la presencia de la OAMI en Alicante, «ha enriquecido la realidad multicultural y plurilingüística de nuestro entorno con la incorporación de un elevado número de eurofuncionarios y sus familias». Además, la directora de la UPUA explica que a través de esta Oficina, «España ha contribuido de forma activa a perfeccionar el mercado único europeo, basado en la libre circulación de personas, productos, servicios y capitales, y en la libre competencia entre agentes económicos, para lo que las marcas son un instrumento indispensable», por lo que considera trascendental que tanto los alumnos senior como la comunidad universitaria en general, «conozcan más de cerca y mejor la entidad, su organización, estructura, funciones, servicios, recursos humanos e infraestructura con los que cuenta».

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD JAUME I

La Fundación Isonomía de la Universitat Jaume I de Castelló ha organizado las I Jornadas sobre igualdad en las organizaciones bajo el título de «La igualdad en las empresas: aplicación del marco normativo», que tendrán lugar el miércoles 17 de febrero de 2010, en la sala de juntas del edificio de Rectorado de la Universitat, a partir de las 9.30 horas.

El objetivo del encuentro es reflexionar entorno al impacto de la incorporación del enfoque de género en las organizaciones (a través de medidas singulares y/o planes de igualdad), visibilizando las dificultades encontradas durante el proceso, aportando experiencias y buenas prácticas.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Comunicar e intercambiar ideas y experiencias que permitan mejorar la calidad de la formación económica que reciben los alumnos de Secundaria y Bachillerato es el objetivo de las III Jornadas Andaluzas sobre la Enseñanza de Economía, que se celebrarán hasta el sábado en la Facultad de Económicas de la Universidad de Málaga.

El acto de inauguración contó con la presencia del vicerrector de Investigación de la UMA, José Ángel Narváez; el decano del centro, Eugenio Luque; el director del Centro de Profesorado de Málaga, Rafael Gutiérrez, y José Manuel Domínguez, director de la Secretaría Técnica de Unicaja y catedrático de Hacienda Pública de la UMA.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE BURGOS

El Área de Ingeniería del Terreno de la Universidad de Burgos organiza las jornadas de geotecnia : «Cimentaciones especiales, pasado y presente» que se celebrarán los días 18 y 19 de febrero de 2010. Dichas jornadas tendrán lugar en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior (Campus San Amaro).

Estas jornadas tienen como objetivo ofrecer una visión del diseño así como de las técnicas y procedimientos de las cimentaciones especiales, recordando las prácticas del pasado y su evolución hasta el presente. Gran parte del contenido versará sobre los aspectos teóricos y prácticos que se plantean en el campo de la obra civil y edificación.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE BURGOS

* ASUNTO: Presentación de la Jornada «Los peligros de las redes
sociales»

* LUGAR: Sala de Juntas del Rectorado (Hospital del Rey s/n. 09001
Burgos)

* FECHA: Miércoles, 17 de febrero de 2010

* HORA: 10.00 horas

 

El decano de la Facultad de Derecho, Amable Corcuera, y la profesora Esther Gómez Campelo, presentarán el próximo miércoles, 17 de febrero, una jornada sobre «Los peligros de la redes sociales», que organiza el Aula Caja de Burgos Alonso Martínez. 
Conscientes de la importancia de las redes sociales y de la irrupción de estas redes en Internet -como Tuenti y Facebook-, la Facultad de Derecho de la Universidad de Burgos convoca a los medios de comunicación a la presentación, en rueda de prensa, de esta actividad docente que se desarrollará en la Universidad de Burgos y en la que se abordarán, entre otros aspectos, las adicciones a las nuevas tecnologías.

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Se representará ‘Quien todo lo quiere’, de Lope de Vega

Con el fin de ofrecer una introducción al panorama de una de las producciones dramáticas más copiosas y de mayor vigencia, las del Teatro Español del Siglo de Oro, el Vicerrectorado de Extensión Universitaria organiza las jornadas homónimas, que se desarrollarán del 16 al 18 de febrero en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras, y que contarán con la presencia de reconocidos especialistas de la filología y la didáctica como los catedráticos César Oliva y Alfredo Rodríguez López-Vázquez, que profundizarán en las materias a tratar. La comisión técnica de las jornadas está integrada por los profesores de la UA Miguel Ángel Auladell, Virgilio Tortosa y Antonio Díez Mediavilla.

Rodríguez López-Vázquez, catedrático de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de la Coruña, ha dedicado una importante línea de investigación a las atribuciones y falsas autorías de obras teatrales del Siglo de Oro. Sus trabajos han motivado controversias entre la crítica filológica, ya que ponen en entredicho la paternidad de algunos de los títulos clásicos más relevantes como La Estrella de Sevilla o El burlador de Sevilla, atribuidos por la tradición a Lope y Tirso respectivamente.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

El evento informativo concluyó el pasado fin de semana en el Campus de Bizkaia con notable afluencia

El Servicio de Orientación Universitaria de la UPV/EHU prepara ya las jornadas de puertas abiertas, que tendrán lugar del 22 al 25 de marzo

Las Ferias de Orientación Universitaria, que concluyeron el sábado en el Campus de Bizkaia, recibieron en total a 5.500 visitantes y duplicaron, por tanto, las cifras de afluencia de público registradas en la edición 2009: El Campus de Álava, que celebró el evento el día 23 de enero, informó a 1.100 estudiantes sobre las actividades universitarias, frente a los 588 que habían acudido a la Feria en 2009. El Campus de Gipuzkoa acogió las Ferias el día 30 de enero y pasó de 1.124 asistentes en 2009 a 2.100 en la presente edición. Finalmente, el Campus de Bizkaia atendió el sábado 6 de febrero a 2.300 visitantes, frente a los 1.650 del año previo.

Leer el resto de la noticia

 Página 3 de 4 « 1  2  3  4 »