UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Estos días la facultad de Ciencias de la UCA está desarrollando con el apoyo del vicerrectorado de Alumnos, las II jornadas de divulgación científica «Ciencias Around You» en el Campus de Puerto Real.

Este año, casi mil estudiantes de 4º de ESO y Bachillerato pasarán por los laboratorios y talleres del centro universitario, pertenecientes a institutos de toda la provincia de Cádiz.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Expertos de distintas disciplinas llegados de todo el ámbito de la Comunidad Valenciana han participado en las Jornadas Acoso Laboral. Claves para la solución Extrajudicial y Judicial del Acoso Laboral, que han congregado en la Sede Ciudad de Alicante de la Universidad a más de un centenar de asistentes.

Las jornadas han evidenciado que se ha abierto una vía «para considerar el acoso laboral como enfermedad profesional, sobre la base de la calificación como tal por parte de la O.I.T. a partir de 2009», pero también, que es necesaria una reforma legislativa en materia penal que tipifique el acoso laboral «como una conducta penalmente reprochable» ya que «su inclusión en el Código Penal podría tener un alcance disuasorio en los acosadores», explica Fernando Ballester, uno de los coordinadores. Los expertos han detectado que aunque existen respuestas jurídicas frente al acoso laboral, «tienen muchas deficiencias y dificultades a la hora de ser aplicadas», por lo que apuestan por la prevención. «La erradicación del acoso pasa por el compromiso empresarial», explica el profesor de la Universidad Jaume I de Castellón, Manuel Gimeno, uno de los autores de los Protocolos sobre acoso laboral. Procedimiento de solución autónoma de los conflictos de violencia laboral, que se ha presentado durante las Jornadas.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Organizadas por el Área de Derecho Civil de la UPO y la Asociación de Abogados Jóvenes de Sevilla

Mañana jueves, 4 de febrero, a las 17.30 horas en el salón de actos del Colegio de Abogados de Sevilla, continuarán las Jornadas sobre Abogacía con la conferencia del profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad Pablo de Olavide, José María Gómez Muñoz, titulada «La relación laboral de carácter especial de los abogados».

A continuación, el catedrático de Derecho Procesal de la UPO, Vicente Guzmán Fluja, y el abogado y presidente de Comisión de Honorarios Profesionales del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, Oscar Cisneros Marco, abordarán la problemática de los honorarios con las ponencias «Impugnación de honorarios indebidos en la doctrina del Tribunal Supremo» y «Presente y futuro de los criterios orientativos de los honorarios de los abogados» respectivamente.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE MONDRAGÓN

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO

«La conciencia está por encima de la ley. Desde el punto de vista ético, cuando se plantea un conflicto entre conciencia y ley, el único camino a seguir es el dictado de la conciencia». Así de rotundo se ha mostrado hoy en la UCAM el fiscal del Tribunal Supremo, Antonio del Moral, que ha impartido la conferencia `La objeción de conciencia´, enmarcada en las II Jornadas de Bioética `Temas Clave de la Bioética Contemporánea´. El simposio, organizado por el Departamento de Bioética de la Universidad, cuenta entre otras con las intervenciones del Catedrático de Farmacia de la Universidad Complutense, César Nombela, del experto en Medicina preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, Jokin de Irala.

Tras el acto da apertura, presidido por la Rectora, Josefina García Lozano, el obispo de Asidonia-Jerez, monseñor José Mazuelos, ha pronunciado la primera conferencia del simposio titulada «La Iglesia, luz en la Bioética». Monseñor Mazuelos ha afirmado que «negar la naturaleza humana del embrión es una aberración y un atentado contra la metafísica y la razón ontológica». Mazuelos ha explicado asimismo que el ser humano es «alguien» desde el comienzo de su existencia. «El concepto de preembrión es una falacia. Un embrión humano no es un simple amasijo de células».

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Hoy jueves, 28 de enero, a las 17 horas en el Salón de Actos del Colegio de Abogados de Sevilla, el profesor de Derecho Civil y secretario general de la UPO, Francisco Oliva Blázquez, y el presidente de la Asociación de Abogados Jóvenes de Sevilla, Rafael Belmonte Gómez, presentarán unas Jornadas sobre Abogacía organizadas por el Área de Derecho Civil de la UPO y la Asociación de Abogados Jóvenes de Sevilla con la colaboración de Unicaja.

Las jornadas, que continúan el 4 de febrero, abordarán los problemas, cuestiones y retos más importantes que afronta la abogacía en la actualidad como la relación laboral de carácter especial de los abogados que prestan servicios retribuidos por cuenta ajena, el impacto de la aplicación de la Ley de Sociedades Profesionales en los despachos de abogacía, la compleja configuración jurisprudencial de la responsabilidad civil del abogado, la conformación y adaptación de la deontología del abogado o la validez del pacto de quota litis.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Expertos en Derecho de las Universidades de Málaga y Fluminense de Niteroi de Brasil, junto con profesionales de la judicatura española, han iniciado hoy las III Jornadas Internacionales sobre la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, que se celebrarán en la Facultad de Derecho hasta el miércoles 27 de enero.

Las jornadas tienen como objetivo abordar los problemas que se generan a la hora de abordar el control de la administración por parte de los jueces y el tratamiento procesal de ese control, según informó el catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Málaga (UMA) Juan Antonio Robles Garzón.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD JAUME I

La Universitat Jaume I acoge las I Jornadas de actualización jurisprudencial Sala Cuarta (social) del Tribunal Supremo en las que se reunirán Magistrados del Alto Tribunal para destacar las últimas tendencias interpretativas alrededor de los temas clave de la materia jurídico-laboral. Las Jornadas tendrán lugar los días 28 y 29 de enero de 2010 en la sala de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas.

Leer el resto de la noticia

Organizadas por el Vicerrectorado de Participación Social de la UPO

Las Jornadas de Hábitos Saludables celebran esta semana su cuarta edición en la Universidad Pablo de Olavide, en las que desde mañana martes y hasta el viernes se desarrollarán conferencias y se harán talleres prácticos para fomentar los hábitos saludables entre los universitarios. Así, se tratarán temas como la nutrición y los alimentos ecológicos, cómo afrontar el estrés, técnicas de relajación, la ergonomía o los riesgos que supone el consumo de drogas.

Este año, además de las sesiones teóricas presentadas por especialistas en las diferentes temáticas, se han organizado diferentes talleres de musicoterapia, risoterapia, relajación-yoga y taller de cocina. El último día para cerrar las jornadas se ofrecerá un desayuno ecológico cuyos productos han sido facilitados por la Secretaría General de Agricultura Ecológica de la Consejería de Agricultura y Pesca y se realizará una cata de vino para promocionar la riqueza de nuestra dieta mediterránea.

Leer el resto de la noticia

 Página 4 de 4 « 1  2  3  4