UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Para participar en Las Huellas de La Barraca

El teatro Universitario de la Universidad de Alicante, bajo la dirección de Juan Luis Mira y Pascual Carbonell ha puesto en marcha un cásting de actores y actrices que se celebrará los próximos días 26 y 27 de marzo, a partir de las 18 horas, en el Salón de Actos del Colegio Mayor de la Universidad de Alicante. La iniciativa forma parte del proyecto Tras las huellas de La Barraca, organizado por Acción Cultural Española, en el que el Teatro Universitario participará con un montaje sobre la Constitución de 1812.

Tras las huellas de la Barraca recupera el espíritu de La Barraca de García Lorca. Se trata de un concurso de proyectos de teatro no profesionales para el que se han seleccionado únicamente seis montajes de más de 60 propuestas presentadas de distintos países. La obra con la que participa el Teatro Universitario de la UA es Aquel Fernando, de Jerónimo López Mozo (Gerona, 1942), con incorporaciones de otros dramaturgos como Laila Ripoll (Madrid, 1964-El capricho) y Marco Antonio de La Parra (Santiago de Chile, 1952- El teatro de la patria o la patria del teatro). La gira del Teatro Universitario será entre el 1 de julio y el 15 de agosto, con un total de entre 15 y 30 representaciones por toda España.

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Catorce alumnos del Teatro Universitario de la UA tendrán contacto con el público el 17 de junio a las 23.00 horas en el Clan Cabaret para representar las distintas escenas que componen el espectáculo Tenemos que hablar, dirigido por Juan Luis Mira, con la colaboración musical del cantautor Coco Illán.

La representación es el colofón del taller teatral universitario, y según Mira, «es un paso necesario para alguno de nuestros alumnos que aún no había hecho una obra en público. Ese contacto directo con las reacciones de los espectadores es la base de la formación como actor». Estas escenas, que toman su origen en distintos textos, incluso en propuestas de los integrantes del Teatro Universitario de la UA, abordan la difícil y clásica situación de pareja que se plantea cuando uno de los integrantes entona el «tenemos que hablar» que da título a la obra. El texto volverá a representarse dentro de las actividades culturales del programa Noches de Verano en La Sede, el 7 de julio, en la Sala Miguel Hernández, a las 21.30 horas.

Leer el resto de la noticia