lunes, 17 de noviembre, 2014
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Se trata de una investigación del grupo de Aprendizaje, Emoción y Decisión del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC), realizada en colaboración con la Asociación Granadina de Jugadores de Azar en Rehabilitación (AGRAJER)
Para este estudio necesitan la participación desinteresada de personas que jueguen a cualquier juego de azar con regularidad (aproximadamente, una vez a la semana o más)
Leer el resto de la noticia
miércoles, 28 de julio, 2010
UNIVERSIDAD DE DEUSTO
No abundan las reflexiones sobre los juegos de azar y, mucho menos, desde el punto de vista del ocio. De ahí la publicación de este nuevo trabajo titulado ‘Ocio y juegos de azar’, editado por Manuel Cuenca y Magdalena Izaguirre, dentro de la serie de Documentos de Ocio de la Universidad de Deusto. El libro trata sobre las apuestas deportivas como manifestaciones de ocio, pero también de Historia, Ética, Derecho o Antropología en el contexto del siglo XXI.
La idea de publicar este trabajo surgió a partir del Seminario ‘La sociedad vasca y las apuestas deportivas’, promovido por la Fundación CODERE y organizado por el Instituto de Estudios de Ocio en octubre de 2008. De dicho encuentro proceden varios textos de este libro, enriquecidos por aportaciones complementarias que ayudan a entender mejor, tanto el horizonte del ocio en el que se enmarca, como la complejidad de su visión interdisciplinar.