viernes, 13 de marzo, 2015
UNIVERSIDAD DE GRANADA
La nadadora está preparando los próximos campeonatos del Mundo y los Juegos Olímpicos (JJOO) de Río de Janeiro
Los estudiantes, pertenecientes al Grado en Ciencias del Deporte en la especialidad de natación, tuvieron la oportunidad de conversar tras la sesión de entrenamiento con su entrenador, Fred Vergnaux
Leer el resto de la noticia
miércoles, 18 de julio, 2012
UNIVERSITAT JAUME I
El director del diario AS, Alfredo Relaño, afirma que a diferencia de lo que se pueda pensar «los juegos olímpicos no suponen una mayor venta para los periódicos deportivos». Desde el periódico que dirige, enviarán a ocho personas para cubrir la información que generen los Juegos Olímpicos de Londres que comienzan el próximo 27 de julio, porque es un acontecimiento muy importante para la sociedad «que embellece mucho el periódico pero no da mayor renta, ya que el aficionado en España atiende más al fútbol, al motor y al baloncesto». Relaño ha realizado estas declaraciones en la charla que ha impartido dentro del curso de verano de la UJI «Nuevas tendencias en periodismo deportivo», dirigido por los profesores del departamento de Ciencias de la Comunicación, Hugo Doménech y Pablo López.
El máximo responsable de una de las cuatro cabeceras de los diarios deportivos más importantes de España, ha explicado que con la Eurocopa casi ha pasado lo mismo ya que hasta que España no llegó a cuartos de final, los periódicos no se vendieron tanto. Para explicarlo con datos reales, Relaño ha dicho que cuando España ganó el Mundial de fútbol en Sudáfrica, AS llegó a vender 950.000 diarios el día después de la victoria y 600.000 periódicos durante los cinco días posteriores por la promoción de una camiseta de España, cuando lo normal es que se vendan 200.000 periódicos en un día. Con la victoria de España en la Eurocopa de 2008, las ventas fueron de 700.000 diarios el día posterior a que ganara La Roja y en esta Eurocopa 2012 ha bajado a los 500.000, lo que ha calificado como «una cierta fatiga del éxito».
Leer el resto de la noticia
martes, 17 de enero, 2012
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
La Selección Olímpica Española de voley playa se prepara, desde diciembre y hasta el próximo mes de mayo, en la Universidad de Alicante
La Selección Olímpica Española de voley playa ha elegido la Universidad de Alicante como lugar de preparación para los Juegos olímpicos de Londres 2012 por dos razones: las instalaciones con las que está dotada y el trabajo científico que viene realizando el equipo de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Facultad de Educación junto al Servicio de Deportes de la UA. Desde el pasado mes de diciembre y hasta mayo de 2012 los jugadores que preparan la Continental Cup, torneo del que saldrán plazas para acceder a la cita olímpica, entrenan en la UA. El grupo que trabaja en Alicante está compuesto por los jugadores Raúl Mesa, Inocencio Lario, Cristian García y Francisco Marco. Estos internacionales se entrenan bajo la tutela del técnico Javier Bosma, ex – medallista olímpico en Atenas 2004. En las labores de entrenamiento le acompañan el doctor José Antonio Pérez Turpín y el profesor Juan José Chinchilla, ambos de la Universidad de Alicante.
Hasta la fecha, la Selección Olímpica Española de voley playa entrenaba exclusivamente en un centro de alto rendimiento de Tenerife. La inclusión de la Universidad de Alicante como lugar de preparación para los deportistas internacionales supone un reconocimiento a la calidad del Programa de Tecnificación de voley playa que tiene en marcha la UA y que dirige el profesor José Antonio Pérez Turpín.
Leer el resto de la noticia