lunes, 3 de octubre, 2011
Tras el sonado despido de Charlie Sheen de la popular serie «Dos hombres y medio» (y la posterior demanda que este interpuso contra la productora, Warner Bros), el pasado mes de junio el juez Alan Goodman dictaminó que el litigio debía ser resuelto mediante arbitraje. Su decisión se fundamentaba en que en el contrato del actor figuraba una cláusula que establecía que cualquier posible conflicto tenía que ser sometido a arbitraje.
Al final, tres meses después, ambas partes han llegado a un consenso sin necesidad de dictar un laudo. Además, se ha hecho uso de una de las características del arbitraje, la confidencialidad, para no dar a conocer los términos del acuerdo. Hay que señalar, por otra parte, que no son raros los casos de arbitraje en los que, por su propia naturaleza conciliadora, las partes resuelven sus controversias sin llegar hasta el final del procedimiento.
Leer el resto de la noticia
martes, 30 de agosto, 2011
En la primera entrada de El arbiTRAJE del Emperador, ya explicamos en qué consiste el arbitraje: se trata de un mecanismo eficaz alternativo a la Justicia ordinaria, que permite la solución de controversias entre dos o más partes y en el que un tercero (un experto independiente e imparcial), denominado árbitro, resuelve la controversia dictando un laudo (sentencia) de obligado cumplimiento.
Sin embargo, existen varios conceptos que es necesario conocer bien si lo que queremos es tener una visión completa y fiel de lo que es el arbitraje y de cómo funciona.
Leer el resto de la noticia
domingo, 11 de abril, 2010
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
El lunes, 12 de abril, a las 11.00, en el aula 2.1 de la Sección de Bizkaia de la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco, la juez del Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia y catedrática en Derecho Privado Internacional del Instituto de Ciencias Jurídicas de la Academia Búlgara de Ciencias Tsvetana Nikolaeva Kamenova impartirá un ciclo de conferencias de derecho internacional que durará hasta el miércoles 14 de abril.
Durante su visita impartirá diversas charlas en ingles explicando sus experiencias como juez del Tribunal Penal Internacional para la ex – Yugoslavia, a los estudiantes de la Sección de Bizkaia de la Facultad de Derecho, así como a estudiantes de otros centros, profesorado, personas relacionadas con la abogacía y demás personas interesadas en los temas de Derecho Internacional.