Tradicionalmente, el Claustro es el máximo órgano de representación en una Universidad, formado por los catedráticos de la misma.
En España
En la actualidad, con la democratización de la Universidad en los años ochenta, el Claustro pasa a ser un órgano donde todos los colectivos implicados (Funcionarios Docentes, Contratados Docentes, Estudiantes y Personal de Administración y Servicios) obtienen representación, por lo que el debate de las cuestiones internas de la Universidad pasa a ser materia pública. Asimismo, la elección a Rector también será materia de Claustro, por lo que el Rector pasa a ser controlado por toda la comunidad Universitaria.
Con la aprobación de la Ley Orgánica de Universidades (LOU), el Claustro pierde parte de sus competencias en favor del Consejo Social y de la Junta de Gobierno, por lo que pierde importancia, tendencia que parece consolidarse con el anteproyecto de reforma de la LOU.