Santiago Niño-Becerra ha sido apodado por algunos como «el profeta de la crisis» en parte por sus ideas sobre la futura y próxima crisis, según afirma, aún está por llegar. Pero Niño-Becerra es mucho más que eso, es uno de los grandes catedráticos de economía de nuestro país, con 25 años dedicados a la docencia y más de siete en los que también trabajó para empresas del sector siderúrgico. Esta semana Actualidad Universitaria ha tenido la suerte de poder hablar con él y repasar sus ideas sobre economía, universidad y nuestra sociedad, unas ideas que no dejan indiferente.

– ¿En qué momento se empezó a interesar por la economía?

Leer el resto de la noticia

50 años como profesor, más de 120 libros, miles de artículos, cinco premios de ensayo, miembro del Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid y del Patronato de Honor de la Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES) y colaborador habitual de Onda Cero y Libertad Digital. Esta semana nuestra entrevista se centra en el polifacético Amando de Miguel, catedrático emérito de Sociología de la Complutense y formado entre España y América.

Leer el resto de la noticia

Carlos Rodríguez Braun es catedrático de Historia del Pensamiento Económico en la Universidad Complutense de Madrid. Treinta y ocho años en la docencia avalan su experiencia. Ha publicado artículos académicos en las revistas más prestigiosas de su especialidad en España, Estados Unidos, Inglaterra e Italia, y más de 4.000 artículos en la prensa española, europea y americana. Además, fue director de España Económica y subdirector de Cambio 16 y El valor del dinero, éste último en RTVE.

Nos hace un hueco en su apretada agenda para respondernos a unas preguntas sobre su vida y el contexto económico actual.

Leer el resto de la noticia

Antonio Cano Videl es Catedrático de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Psicología y Premio Extraordinario de Licenciatura, su investigación se ha centrado en la Ansiedad y el Estrés y en las relaciones entre emoción y salud. Ha publicado casi un centenar de trabajos, más de cincuenta artículos en revistas, más de una veintena de libros y monografías, es editor y director de la revista Ansiedad y Estrés y miembro del Consejo Editorial de Psycology in Spain o Clínica y Salud entre otras. Su obra más conocida: Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad (ISRA) ha sido traducida a varios idiomas y está siendo adaptado en varios países.

Un largo trabajo desde que empezara a dar clase hace ya 24 años. Hoy nos responde a algunas preguntas sobre su trabajo y los temas en los que lleva tanto tiempo investigando.

Leer el resto de la noticia