jueves, 15 de abril, 2010
UNIVERSITAT JAUME I
Rafael López Lita, comisionado del Rector para la Promoción de las Relaciones Universidad-Empresa ha presentado hoy 15 de abril de 2010 el Libro naranja Grupos de investigación de la Universitat Jaume I en el marco del I Congreso Abierto y Virtual Castellón 2020. El acto de presentación ha contado también con la presencia del Francisco Toledo, y la vicerrectora de Investigación, Rosa Llusar.
Toledo, durante su intervención, ha remarcado que el Libro naranja Grupos de investigación de la Universitat Jaume I es una herramienta imprescindible para ofrecer una visión actualizada y dar a conocer la sólida trayectoria investigadora que existe en la UJI por parte del personal docente e investigador. Por su parte, Rosa Llusar, se ha congratulado por la puesta en marcha de esta iniciativa que se ha convertido en un punto de partida para que los grupos de investigación se den a conocer a la sociedad.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 14 de abril, 2010
UNIVERSITAT JAUME I
La Universitat Jaume I presentará el Libro naranja sobre grupos de investigación de la UJI en el marco del I Congreso Abierto y Virtual Castellón 2020, en un acto que tendrá lugar el jueves 15 de abril de 2010, a las 11 horas, en la Sala de Prensa de Rectorado de la Universitat Jaume I. El libro será presentado por el Comisionado del Rector para la Promoción de las Relaciones Universidad-Empresa y catedrático en Comunicación Audiovisual y Publicidad, Rafael López Lita. Al acto asistiran también el rector de la UJI, Francisco Toledo, y la vicerrectora de Investigación, Rosa Llusar.
El Libro naranja es un proyecto que nace de las conclusiones de la investigación previa sobre las relaciones universidad-empresa recogida en el Libro blanco, ambos dirigidos por López Lita. Se trata de un ambicioso trabajo de recopilación y catalogación de los grupos de investigación de la Jaume I que surge con el fin de dar a conocer la labor investigadora de la Universitat al tejido empresarial, a la comunidad científica y a la sociedad en general, al mismo tiempo que pretende servir de herramienta de comunicación interna dentro de la propia Universitat.
Leer el resto de la noticia