miércoles, 11 de marzo, 2015
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
ACTO ABIERTO AL PÚBLICO A LAS 19.30 HORAS EN GRAN VÍA Nº 2
El libro La Educación en el Valle del Ebro: Estudios históricos y filológicos se presenta mañana, jueves 12 de marzo, a las 19.30 horas, en el Centro Cultural Fundación Caja Rioja-Bankia –Gran Vía nº 2- con la conferencia ‘Una formación de élites: estudiantes riojanos en la Facultad de Derecho de Zaragoza del siglo XIX’.
Juan Francisco Baltar Rodríguez, catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Zaragoza, es uno de los coautores del libro publicado por la Universidad de La Rioja y el Instituto de Estudios Riojanos y editado por las profesoras Aurora Martínez Ezquerro e Isabel Martínez Navas.
Leer el resto de la noticia
martes, 10 de marzo, 2015
UNIVERSITAT JAUME I
La Universitat Jaume I presenta el libro La AMAEM Marías Guerreras. Asociacionismo de mujeres y acción cultural en el espacio UNE de la Librería Científica del CSIC (Duque de Medinaceli, 6. Madrid). El acto de presentación se realizará el 12 de marzo de 2015 a las 19 horas y contará con la intervención de Asunción Bernárdez, directora del Instituto de Investigaciones Feministas de la UCM; Nieves Mateo López, actriz, profesora de la RESAD y ex presidenta de la AMAEM Marías Guerreras, y la autora Itziar Pascual Ortiz.
Itziar Pascual Ortiz ofrece un recorrido prolijo por la creación escénica de las mujeres en el siglo XX y la primera década del siglo XXI, tomando como ejemplo dos singulares proyectos: el Magdalena Project, red internacional de teatro de mujeres, y Fortaleza de la Mujer Maya (FOMMA), en Chiapas (México), que sirven como referente para adentrarse en la historia del asociacionismo teatral en España y en la praxis de la AMAEM Marías Guerreras, desde sus orígenes hasta nuestros días.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
Analiza el poder de convocatoria de la ciudadanía gracias a las redes sociales y su capacidad para alterar las rutinas periodísticas
Un análisis que recoge el libro “Del 11M al 15M. Periodistas y redes sociales en España”, publicado recientemente por la editorial UOC
Leer el resto de la noticia
miércoles, 4 de marzo, 2015
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
El Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Rioja ha publicado el libro La feminización de las Fuerzas Armadas españolas (1988-2011), obra de Remedios Álvarez Terán, doctora en Ciencias Humanas y Sociales por la UR.
El libro recoge el trabajo de investigación de su tesis doctoral, dirigida por el profesor Carlos Navajas Zubeldia, donde la autora describe y analiza el proceso que se viene gestando las Fuerzas Armadas españolas desde 1988, cuando ingresaron las primeras oficiales, y hasta finales de 2011.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 4 de marzo, 2015
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
“Fue un hombre clave en la Cuba de las primeras décadas del siglo XIX”
Nacido en 1756, en el pequeño pueblo alavés de Arroyabe, el obispo de La Habana Juan José Díaz de Espada, popularmente conocido como obispo Espada, es una de las figuras más recordadas por el pueblo cubano por ser quien impulsó la construcción del primer cementerio de La Habana y, sobre todo, por ser el protector de una joven generación de cubanos que se formaron en las aulas del colegio seminario San Carlos de La Habana y que fueron el origen del pensamiento protonacionalista cubano. El libro ‘Iglesia y poder en La Habana: Juan José Díaz de Espada, un obispo ilustrado 1802- 1832’ narra ahora su papel en esta época de la historia cubana.
El Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea ha publicado recientemente el libro de Consolación Fernández Mellén titulado ‘Iglesia y poder en La Habana: Juan José Díaz de Espada, un obispo ilustrado 1802- 1832’, obra que, a partir del análisis de su episcopado, explica el papel de la institución eclesiástica en un momento clave de la historia de la conocida como Perla de las Antillas, en el cual se estaba produciendo, además, el tránsito del Antiguo Régimen a la Modernidad y que en la isla adquirió unas características específicas. Doctora en Historia por la UPV/EHU, Fernández Mellén es investigadora del Departamento de Historia Medieval, Moderna y de América de la UPV/EHU y pertenece al Grupo de Investigación del Sistema Universitario Vasco ‘País Vasco y América: vínculos y relaciones atlánticas’.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD DE GRANADA
La Editorial Universidad de Granada (eug) ha seleccionado como libro de marzo de 2015 la obra del profesor Carlos E. Esteve Secall que se ha puesto a la venta al precio de 8 euros
Cada mes, la eug selecciona una obra relevante de su catálogo de publicaciones y la ofrece al público en condiciones muy ventajosas durante todo el año
Leer el resto de la noticia
jueves, 26 de febrero, 2015
UNIVERSIDAD DE GRANADA
La obra, coordinada por Andrés Molina Torres y Juan González-Badía Fraga, recoge las actas del IV Seminario Internacional sobre Discapacidad Militar
Andrés Molina Torres y Juan González-Badía Fraga coordinan el libro “Apuntes y reflexiones sobre discapacidad militar”, un volumen que constituye la contribución de diferentes autores, procedentes de diversos ámbitos como las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil, la Universidad, la abogacía, el movimiento asociativo de la discapacidad y el movimiento internacional de los veteranos, todo ello en el marco del “IV Seminario Internacional sobre Discapacidad Militar. Impacto y grado de implementación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en el ámbito militar y el derecho de reparación”, celebrado los días 1 y 2 de abril de 2014 en Granada.
Leer el resto de la noticia
lunes, 23 de febrero, 2015
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
El libro La Educación en el Valle del Ebro: Estudios históricos y filológicos es el nuevo título de la colección Universidad de La Rioja-IER. Está editado por las profesoras Aurora Martínez Ezquerro e Isabel Martínez Navas, y cuenta con sendos prólogos del consejero de Educación, Abel Bayo, y del rector, José Arnáez Vadillo.
La Educación en el Valle del Ebro: Estudios históricos y filológicos se presentará el martes 11 de marzo, a las 19.30 horas, en el Centro Cultural Fundación Caja Rioja-Bankia, ubicado en Gran Vía nº 2 de Logroño.
Leer el resto de la noticia
viernes, 20 de febrero, 2015
UNIVERSIDAD DE GRANADA
El autor, Enrique Soria Mesa, demuestra en este libro que a pesar de las órdenes regias miles de moriscos lograron permanecer ocultos en España, y especialmente en el reino de Granada
“Los últimos moriscos. Pervivencias de la población de origen islámico en el Reino de Granada (siglos XVII-XVIII)” es el título del libro que acaban de publicar conjuntamente las universidades de Granada, Valencia y Zaragoza. El historiador Enrique Soria Mesa (catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Córdoba) demuestra en este volumen que a pesar de las órdenes regias miles de moriscos lograron permanecer ocultos en España, y especialmente en el reino de Granada.
Leer el resto de la noticia