UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Arquitecturas inteligentes para la gestión de redes de comunicaciones es un libro editado por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla y sus autores son Antonio Martín Montes y Carlos León de Mora. Este libro tiene como objetivo el estudio de las principales técnicas actuales de gestión. En él se contempla y analiza una nueva concepción denominada ‘Gestión Inteligente’ que establece mecanismos que permiten una mayor correlación entre las especificaciones de red y las aplicaciones que efectúa el tratamiento de la información de gestión de una forma óptima y especializada, mediante los denominados sistemas expertos de gestión. Consigue reunir conceptos que actualmente pertenecen a distintos ámbitos de estudio, la Inteligencia Artificial y la Información de Gestión de sistemas de telecomunicaciones, mostrando una visión de conjunto de su aplicación en el dominio de la gestión de redes y en los distintos dominios que la compone.

La Gestión de Red se define como el conjunto de funciones, operaciones y datos necesarios para el funcionamiento óptimo de las redes de comunicaciones y sus servicios. La Inteligencia Artificial (IA) y los sistemas Inteligentes (SI) han colaborado en el desarrollo de avances en los sistemas basados en el conocimiento, dando lugar a la denominada Gestión Inteligente de las redes de telecomunicaciones. Este nuevo paradigma proporciona a los sistemas de gestión un mayor grado de cohesión con las tecnologías de comunicaciones, aportando ventajas e incorporando nuevas posibilidades.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

“Ferrocarriles y sociedad urbana en el País Vasco”, publicado por la UPV/EHU, reúne nueve puntos de vista inéditos sobre la importancia del tren

“La presencia ferroviaria imprime un sello de modernidad, no solo económica, sino también urbana, social y cultural a una ciudad”, en opinión de Pedro A. Novo y Arantza Pareja, editores del libro “Ferrocarriles y sociedad urbana en el País Vasco”, publicado por la UPV/EHU y la Fundación del Museo Vasco del Ferrocarril. Los investigadores del Departamento de Historia Contemporánea de la UPV/EHU han recogido nueve artículos fruto del último Congreso Internacional de la Fundación de Ferrocarriles Españoles celebrado en Vitoria-Gasteiz en 2012.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

En el volumen participan veinte docentes de diferentes universidades españolas (Alicante, Barcelona, Complutense de Madrid, UGR, Santiago de Compostela, Vigo y Zaragoza), así como de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Se acaba de publicar el libro Retos y desafíos actuales de la Educación Superior desde la perspectiva del profesorado universitario. Esta obra surge como fruto del análisis y la práctica reflexiva de un conjunto de profesores que se desarrollan profesionalmente en la institución universitaria, por lo que gran parte de esta comunidad se verá reflejada en sus líneas. Se ha contado con la participación de un total de veinte docentes pertenecientes a diferentes universidades españolas (Universidad de Alicante, Universidad de Barcelona, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Granada, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Vigo y Universidad de Zaragoza), así como de una latinoamericana (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia).

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA

La publicación está dirigida a los jóvenes y ofrece un resumen de la evolución humana con un lenguaje muy accesible

¿Hay contradicción entre la Biblia y la teoría de la evolución? ¿Cuál es el futuro biológico de la humanidad? ¿De dónde vienen los valores morales: de la evolución o de la religión? ¿Es cierto que los científicos y los médicos están prolongando la vida de las personas a pasos agigantados? A éstas y otras preguntas busca dar respuesta el libro “Evolución para David”, publicado por La Universidad Pública de Navarra y la editorial Laetoli y en el que se ofrece un resumen de la evolución dirigido especialmente a los jóvenes y con un lenguaje muy accesible. El libro ha sido escrito por el gran biólogo evolucionista Francisco J. Ayala y ha salido a la venta a un precio de 18 euros.

Leer el resto de la noticia

Autora del libro “El paisaje de la arquitectura”, publicado por CEU Ediciones

En esta época de prefijos negativos como “post-”, “ex-”, “sub”-, “dis-”, hay que apostar por otros más positivos como “re-”: re-generar, re-ciclar o re-mapear.
La entrevista, realizada por Prensa UNE, puede ser utilizada íntegra o en parte.

Esta obra busca mostrar cómo el tiempo dedicado al diseño arquitectónico y paisajístico tanto en la época universitaria como en la profesional está profundamente relacionado con la investigación. La relación entre investigación con la docencia y la práctica está presente en dos disciplinas complementarias: arquitectura y paisaje.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

El 71 por ciento del total de la población española mayor de catorce años son ya usuarios de internet. Este es el resultado del último Estudio General de Medios (EGM), correspondiente al periodo de octubre/noviembre de 2014 que publica la AIMC. Los datos revelan cómo el aumento en la evolución de usuarios en internet es imbatible. El 88 por ciento de los usuarios se conecta a diario, estando repartido el perfil de usuarios por sexos por igual, de los que casi la totalidad declara conectarse desde casa; mensajería instantánea y correo electrónico están a la cabeza de los servicios utilizados, seguidos por las redes sociales. Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

El Congreso Internacional “La Taifa de Dénia. 1.000 años. Dénia una Florencia del siglo XI” que se está celebrando en Dénia para conmemorar el milenario de la Taifa de Dénia y rendir homenaje a María Jesús Rubiera Mata, finaliza hoy viernes 23 de enero de 2015. La inauguración, el miércoles 21, contó con las intervenciones del catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Alicante, Francisco Franco Sánchez y el arqueólogo municipal de Dénia, Josep A. Gisbert Santonja, ambos codirectores del encuentro, el decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UA, Juan Mesa Sanz y la alcadesa de la localidad, Ana Kringe Sánchez.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

El volumen, con edición de Marcelino Díez Martínez, contiene las partituras completas de 28 piezas, así como las particelas individuales de voces e instrumentos y archivos sonoros

Con el título “Responsorios del Ciclo de Navidad”, la UGR publica las obras inéditas “Cádiz. Música sacra, I. Juan Domingo Vidal (1734-1808)”, en un volumen con introducción, estudio y edición de Marcelino Díez Martínez, que condensa en 170 páginas las partituras completas de 28 piezas, así como las particelas individuales de voces e instrumentos y sus correspondientes archivos sonoros.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Vida de los Padres del Jura es el relato de la fundación y consolidación de un movimiento monástico en la zona del macizo del Jura, en la parte occidental de los Alpes, durante la segunda mitad del siglo V. Los protagonistas son tres abades: Román, Lupicino y Eugendo. En su programa, recogen ingredientes monásticos propios del ascetismo y monacato orientales, que conoció su momento más prolífico durante el siglo IV; pero también hay ingredientes de la actualidad del siglo v en el Occidente romano.

Hacia el año 435, un tal Román, originario de la provincia gala de la Sequania, lo que luego sería la Burgundia en la baja Edad Media, tras haber pasado por una experiencia monástica en un monasterio de Lyon, deja su patrimonio y a su familia para retirarse a las selvas y valles del Jura, donde decide llevar vida monástica. Se asienta cerca de la confluencia de dos ríos, sobre lo que con el tiempo va a ser el emplazamiento de la ciudad de Saint Claude. Él es el primero, según se recoge en su Vida, que practica este tipo de retiro en la citada región de la Galia. La fama de su forma de vida termina por atraer hacia el lugar a otros monjes; en primer lugar a su hermano Lupicino y luego a seguidores cada vez másnumerosos.

Leer el resto de la noticia

 Página 3 de 45 « 1  2  3  4  5 » ...  Última »