Un estudiante de la UPV/EHU realiza la cartografía geológica de una amplia superficie de la Luna
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
La investigación presenta un alto componente innovador y abarca una extensión lunar mayor a la superficie del País Vasco
«Cartografía Geológica de la Luna» ha sido el nombre escogido por el estudiante de Ingeniería Técnica en Topografía (actual Grado en Ingeniería en Geomática y Topografía) Iñaki Ordóñez para su Proyecto Fin de Carrera de la Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz. Esta investigación se ha centrado en el estudio topográfico y geológico de una zona de la Luna que se encuentra en su cara visible, más concretamente sus coordenadas son: latitud 22ºN, longitud 49ºW de nuestro satélite. La zona tiene una extensión de alrededor de 10.000 km2 de superficie y en su interior se encuentra el cráter Aristarco en cuyas proximidades se localiza una de las regiones lunares que cuenta con mayor diversidad de materiales geológicos.
Para poder emprender el proyecto, Ordoñez ha necesitado previamente disponer de las imágenes lunares obtenidas por la observación de diferentes satélites que orbitan alrededor de la Luna. El análisis y la evaluación de estas imágenes ha permitido a Ordoñez disponer de la información topográfica y geológica necesaria para poder integrar ambas características en un único mapa final. Otra dificultad adicional a la que ha tenido que enfrentarse esta investigación ha sido que los programas de uso frecuente en cartografía están diseñados principalmente para ser utilizados sobre la superficie de la Tierra y no para realizar mapas lunares.